Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Tecnología

Después de China, Latinoamérica es el segundo mercado para Honor

En el primer trimestre del año, los envíos de teléfonos de Honor a Latinoamérica crecieron 700%; ven oportunidad en los plegables.

Han pasado casi dos años desde que el fabricante de smartphones Honor se independizó de Huawei y en este tiempo muchas cosas han pasado, como superar en ventas en China a la empresa que durante años fue su matriz, además de expandirse a más mercados en el mundo, estrategia en la que Latinoamérica es clave, ya que tan solo en el primer trimestre sus envíos de dispositivos en la región crecieron 700%.

De hecho, fue su mismo CEO global, George Zhao, quien ha puesto el foco de la compañía en América Latina, ya que durante el Mobile World Congress 2023 de Barcelona dijo que tenían la ambición de convertirse en “el proveedor líder en el mercado latinoamericano”.

De acuerdo con el CMO (chief marketing officer) de la compañía en el país, Julio Meneses, hay momentos en los que América Latina se ha convertido en la segunda vertiente de negocio más importante, solo después de su país de origen, donde son uno de los jugadores más importantes.

En los primeros tres meses del 2023, Honor fue la cuarta marca más vendida, con una participación del 14.6%, según Counterpoint, por encima de Xiaomi y la que fuera por años su matriz Huawei, que registraron el 13.6 y 9.2% respectivamente; pero aún por debajo de Apple, Oppo y Vivo.

De hecho, fue su mismo CEO global, George Zhao, quien ha puesto el foco de la compañía en América Latina, ya que durante el Mobile World Congress 2023 de Barcelona dijo que tenían la ambición de convertirse en “el proveedor líder en el mercado latinoamericano”.

De acuerdo con el CMO (chief marketing officer) de la compañía en el país, Julio Meneses, hay momentos en los que América Latina se ha convertido en la segunda vertiente de negocio más importante, solo después de su país de origen, donde son uno de los jugadores más importantes.

En los primeros tres meses del 2023, Honor fue la cuarta marca más vendida, con una participación del 14.6%, según Counterpoint, por encima de Xiaomi y la que fuera por años su matriz Huawei, que registraron el 13.6 y 9.2% respectivamente; pero aún por debajo de Apple, Oppo y Vivo.

Counterpoint precisó que la empresa está aumentando su participación en la mayoría de los países de la región: entró entre los cinco primeros lugares en Colombia y Perú (donde tiene una participación de dos dígitos) y también está teniendo éxito en Panamá y Guatemala.

Julio Meneses destacó que a tan solo dos años de independizarse de Huawei, avanzan de una forma más rápida en el establecimiento del portafolio de todo el ecosistema que buscan tener, ya que, por ejemplo, solo en México se han expandido de la gama media hacia los otros extremos, el segmento premium y la baja, con dispositivos desde los 3,500 a los 44,999 pesos.

“Latinoamérica ya representa para los envíos a nivel global para Honor un crecimiento de más de 700%, esto se está dando gracias al desarrollo de la región, entre México y el resto, son 12 mercados los que ya tenemos”, afirmó.

Para el directivo, el contar con un portafolio más amplio le ha permitido democratizar la marca y llegar a todo tipo de usuarios, además de aumentar su reconocimiento entre los consumidores, al ser identificada ya por 6 de cada 10 mexicanos.

Y si bien su entrada a México y a Latinoamérica fue con equipos de gama media, en los últimos meses la compañía ha apostado por crecer en el segmento más competido, el premium, zona dominada por empresas como Apple o Samsung; sin embargo, tienen un as bajo la manga, su plegable Magic Vs.

“Encontramos una gran oportunidad (en la gama alta), sobre todo en el mercado de los plegables, de los cuales ya son más de 21 millones a nivel mundial, el año pasado en México hablábamos de 300,000 que se pueden vender en México, pero cada vez el incremento es mayor”, afirmó Meneses.

De hecho, dice que los mexicanos son un consumidor de lujo, algo que se puede ver en otros mercados como el automotriz, la moda y cualquier otra industria, por lo que consideran que hay una gran oportunidad para su flagship y su plegable recientemente lanzando en el país.

Y es que este mes, el fabricante anunció la llegada del su smartphone insignia el Magic5 Pro y de su primer flexible en México, el Magic Vs, el primero con un precio de 25,999 pesos y el segundo en 44,999 pesos.

En su momento, David Moheno, director de Relaciones Públicas y Comunicación de Honor Latam, destacó que México es uno de nuestros principales mercados en América Latina, en donde además, sus productos han sido bien recibidos.

Fuente:

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Ciencia & Salud

MeiraGTx de Zandy Forbes ha desarrollado métodos de terapia génica dirigida para tratar más que trastornos genéticos.

Ciencia & Salud

El traje espacial Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU) se reveló sólo parcialmente en un evento en el Centro Espacial Johnson en Houston.

Ciencia & Salud

Las brechas de género en carreras STEM siguen pronunciadas: 33% de investigadoras mujeres y 35% de estudiantes de estas disciplinas en el mundo.

Tecnología

¿Te has preguntado qué se esconde detrás de una imagen o un video generados por inteligencia artificial?

Copyright © 2025 Brúxula News