La manera en que consumimos contenido y que los creadores desarrollan productos cambia conforme evoluciona la tecnología y los hábitos de las personas. Ante este escenario es que Podimo se presenta al mercado mexicano como una plataforma de podcast y audiolibros que pone en el centro a los creadores permitiéndoles monetizar su contenido.
La plataforma fue fundada en Copenhague en 2019 y se ha expandido por Europa en países como Dinamarca, Noruega, España, Finlandia, Alemania y España; ahora apuesta por México.
En un primer momento Podimo busca aliarse con los creadores de contenido que ya cuentan con una comunidad de seguidores que está dispuesta a pagar y así patrocinar sus proyectos y llevarlos al podcast o incluso convertirlo enmaterial audiovisual, compartiendo parte de sus ingresos con ellos, manteniendo un equilibrio entre la calidad del contenido y un modelo de beneficios justos en el mercado.

Foto: cortesía
Wendolín Perla, responsable de contenido en Podimo, señala que la plataforma funciona como un podcatcher. Es decir, “puedes escuchar cualquier show que escuches en cualquier otra plataforma”; sin embargo, patrocinan contenido propio que le da un valor agregado a la marca.
Además de la experiencia, señala, se cuida mucho la calidad del contenido exclusivo que aporta el creador.
La app cuenta con un algoritmo que se distribuye en dos partes: una con una base de inteligencia artificial y otra manual que opera en función de lo que vas escuchando y, con base en ello, hace recomendaciones, personalizando tu cuenta.
Podimo ofrece a los consumidores una amplia variedad de productos. Mientras que a los creadores les da la posibilidad de patrocinar su proyecto, siempre y cuando cuenten con un nicho bien sustentado, compitiendo con una plataforma grande como lo es Spotify, sólo que esta última no cuenta con material audiovisual.

La oferta de contenido incluye true crime; periodismo de investigación de la mano de Estefanía Veloz o Laura Sánchez Ley; ciencia con Ophelia Pastrana; historia con Denise Dresser; humor, relaciones de pareja y sexualidad, entre otros.
Fuente: forbes
