Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

La IA establece que ‘Virgen de la Rosa’, del Prado, no es solo una obra de Rafael

El algoritmo, desarrollado por la Universidad británica de Bradford, señala que esta pintura presenta un rostro no creado por el pintor renacentista.

Un análisis realizado con inteligencia artificial (IA) determina que el cuadro ‘Virgen de la Rosa’ de Rafael, que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid, no es exclusiva del maestro italiano.

El algoritmo, desarrollado por la Universidad británica de Bradford, señala que esta pintura presenta un rostro no creado por el pintor renacentista. Los detalles de este estudio se publican en la revista Heritage Science.

En el artículo los autores presentan un método de aprendizaje automático -un tipo de IA- que puede utilizarse para autentificar las pinturas de Raffaello Sanzio da Urbino (más popularmente conocido como Rafael) con una precisión -aseguran- del 98 por ciento.

“Ahora podemos decir con gran seguridad si un cuadro es un Rafael auténtico o no”, subraya en un comunicado Hassan Ugail, de Bradford.

Aunque la autentificación completa del arte se basa en estudios de procedencia, historia, estudios materiales, iconografía y estado de la obra, los investigadores sugieren que su método podría ser utilizado por historiadores del arte y coleccionistas, además de los enfoques tradicionales.

En este caso, si bien la mayor parte del cuadro, largamente debatido por los historiadores del arte y llamado originariamente ‘Sagrada Familia con San Juanito’, es efectivamente de Rafael, “el rostro de José no es probablemente de la misma mano”, recalca la universidad.

La IA establece que ‘Virgen de la Rosa’, del Prado, no es solo una obra de Rafael

Ugail explica que cuando analizaron la pintura en su conjunto, los resultados no fueron concluyentes, así que decidieron escudriñar partes individuales: “Mientras que el resto del cuadro se confirmó como de Rafael, la cara de José resultó no ser de Rafael”.

El equipo usó imágenes de cuadros de Rafael autentificados para entrenar al ordenador en el reconocimiento de su estilo hasta un grado muy detallado, desde las pinceladas, la paleta de colores, el sombreado y todos los aspectos de la obra. ”El ordenador ve mucho más profundamente que el ojo humano, a nivel microscópico”, añade el experto.

“No se trata de que la IA quite el trabajo a la gente. El proceso de autentificación de una obra de arte implica examinar muchos aspectos, desde su procedencia, pigmentos, estado de la obra, etcétera”, relata Ugail.

Sin embargo, añade, “este tipo de software puede utilizarse como una herramienta de ayuda en el proceso”.

‘Virgen de la Rosa’ ha intrigado a los expertos en arte desde hace años y no es la primera vez que se habla de colaboraciones de pupilos de Rafael en la realización de esta y otras obras del maestro renacentista.

Por ejemplo, el profesor Jurg Meyer zur Capellen, especialista en Rafael, sugiere que Giulio Romano, discípulo de este, pudo contribuir a su realización. Una teoría es que la rosa y la parte inferior podrían haber sido pintadas por otra persona.

Sin embargo, el análisis del profesor Ugail revela que la parte inferior del cuadro es “muy probablemente” obra de Rafael. 

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

Con poco más de 56 000 habitantes, este territorio cercano al Ártico está casi totalmente cubierto de hielo.

MTY

Invita CONARTE a ver en pantalla grande las funciones especiales de “Nosferatu”, joya de 1922 del cine silente y “Nosferatu, el vampiro”.

Lifestyle

La evolución del skateboarding se hace tangible a través de la visión de Bobby Dekeyzer.

MX

Será un espectáculo único, ya que su órbita lo acerca a la Tierra solo una vez cada 160,000 años.

Copyright © 2024 Brúxula News