Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Tecnología

¿Los robots nos quitarán el trabajo? Amazon presenta ‘Sparrow’, su brazo robótico para almacenes

Utiliza IA y visión computarizada para clasificar y mover los productos antes de ser empaquetados.

¿Cómo se puede ampliar la capacidad de envío cuando ya se realizan más de 66,000 pedidos en todo el mundo cada hora? La respuesta de Amazon está en los robots.

Este jueves, en la conferencia Delivering The Future en su centro de envío en Boston, Massachusetts, la empresa presentó a ‘Sparrow’, un brazo robótico asistido por inteligencia artificial que utiliza un sistema de visión computarizada para identificar y mover objetos de diferentes pesos y formas antes de empaquetarlos. 

Crédito: Forbes

Sparrow se dedicará principalmente a realizar “tareas repetitivas” que hacen los trabajadores hoy en día, afirma Amazon. Esto, en teoría, les permitirá dedicar su tiempo a otras tareas prioritarias al mismo tiempo que busca reducir las lesiones en el lugar de trabajo. 

Y aunque las nuevas tecnologías han demostrado hasta ahora ser capaces de cambiar para bien la forma de trabajar, hay quienes todavía temen que los robots sustituyan a los humanos. Sin embargo, para Amazon, el objetivo actual es sustituir las tareas repetitivas de los trabajadores. “Antes de estos robots, teníamos que caminar millas y millas y cargar cosas pesadas por nosotros mismos. Ahora esto lo hacen los robots” compartió un trabajador de Amazon en el evento.

De hecho, la empresa afirma que el diseño y el despliegue de su tecnología robótica a lo largo de los años ha conducido a la creación de 700 categorías laborales dentro de la empresa. Además, Amazon dijo que ofrece a los empleados un programa de aprendizaje de 12 semanas de duración llamado ‘Aprendizaje de Mecatrónica y Robótica de Amazon’, en el que los trabajadores pueden formarse para desarrollar nuevas habilidades en el mantenimiento de robots y otras áreas.

La presentación de estos robots no es algo que haya salido de la nada, pues la empresa ha estado trabajando en el desarrollo de estas tecnologías desde hace más de una década cuando adquirió a Kiva por 775 millones de dólares en 2012 para convertirse en Amazon Robotics.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Ciencia & Salud

MeiraGTx de Zandy Forbes ha desarrollado métodos de terapia génica dirigida para tratar más que trastornos genéticos.

Política

La impulsora de la Ley Olimpia contra la violencia sexual digital, dijo que con IA vienen tecnologías "que tomarán cuerpos de mujeres y niñas"

Ciencia & Salud

El traje espacial Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU) se reveló sólo parcialmente en un evento en el Centro Espacial Johnson en Houston.

Ciencia & Salud

Las brechas de género en carreras STEM siguen pronunciadas: 33% de investigadoras mujeres y 35% de estudiantes de estas disciplinas en el mundo.

Copyright © 2025 Brúxula News