Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Entretenimiento

El beisbol mexicano quiere una selección como la de futbol: con más éxito comercial

Tras el éxito deportivo del beisbol mexicano, la LMB ahora quiere fomentar un modelo de negocio parecido al del futbol

El béisbol mexicano pretenderá a partir del 2024 explotar mercadológicamente a su selección como lo hace el fútbol, aseguró este sábado el presidente de la Liga Mexicana Béisbol (LMB), Horacio de la Vega.

“Sin querer nos empezamos a parecer un poquito más al modelo tradicional de selección de fútbol, que es un modelo muy exitoso comercialmente hablando (…) Tenemos que fomentar un modelo parecido porque ya tenemos una selección contundente, que estoy seguro que, si hacemos un partido de la selección mexicana en el estadio que me digas en México se va a llenar, juegue contra quien juegue”, explicó a EFE.

De la Vega forma parte del Comité de las Selecciones Mexicanas de Béisbol junto al presidente de la federación del deporte, Enrique Mayorga; en este grupo de trabajo se toman las decisiones de los representativos de la pelota nacional, tanto deportivas como comerciales.

Como parte de los principales directivos del béisbol mexicano, De la Vega prepara la propuesta para que la selección de México tenga actividad de forma regular y no sólo dispute los torneos oficiales como el Clásico Mundial, Premier 12, los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos.

El ejecutivo cree que el beisbol mexicano está en el punto de llevar a cabo esta propuesta, después de la euforia que generó su primer tercer lugar en un Clásico Mundial, el máximo torneo de selecciones de béisbol, y su primera medalla de oro en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador 2023.

“Me imagino que puede haber campeonatos más seguidos como el Mundial, por supuesto más regionalizados. Puede haber Campeones de Campeones. Un modelo interesante que no se ha capitalizado anteriormente y creo que en esta estrategia tiene mucha cabida un producto selección, un producto manager de selección, un producto gerente general de la selección, y es algo que que hemos puesto sobre la mesa”.

Además del éxito deportivo en el Clásico Mundial, México también vio lo que puede ser a nivel comercial, al agotar varios de los jerseys y gorras que sacó a la venta, y protagonizar dos partidos con boletos agotados, el de la fase de grupos ante Estados Unidos y las semifinales ante Japón.

“Tenemos que ser más estratégicos con la selección. Es un producto que tenemos que sacarle mucho más provecho comercial, pero de la otra contraparte pues es que tenemos que ir fortaleciendo las camadas y el desarrollo que viene”, sentenció De la Vega.

Fuente:

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Empresas

Las acciones del diseñador líder de chips de IA de alta gama subieron, dándole capitalización bursátil superior al récord de 3.915 bdd.

MX

A 10 años de su creación, la liga femenil ya se cuenta con más de 200 patrocinadores que ha invertido miles de mdp.

Empresas

El prestamista afirma que la red de pagos tomó una decisión unilateral que incumple el periodo de 21 días que dio el Tesoro.

Mundo

Conmemorando una efeméride del torneo que no todos conocen y que le engalanó una final histórica.

Copyright © 2025 Brúxula News