Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Economía

¿Hacer varias consultas a Mi Reporte Especial de Crédito afecta mi score crediticio?

Conoce algunos factores que sí tienen una repercusión negativa en el score y que es necesario evitar.

Screenshot

¿El hecho de revisar tu Reporte Especial de Crédito varias veces puede afectar tu score crediticio? La respuesta es no. Pero ¡ojo! Las consultas que se realizan de manera personal no tienen impacto en el score; sin embargo, lo que sí suele ser perjudicial es cuando lo hacen varias instituciones financieras y de manera recurrente.   

“A diferencia de las revisiones personales, la indagación constante por parte de las entidades financieras sí tiene el potencial para influir negativamente en el score crediticio debido a la percepción de riesgo que generan”, explica Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector. 

Para las agencias de crédito constituye una señal negativa debido a dos factores: uno, se piensa que estas consultas son el resultado de que el usuario solicite múltiples líneas de crédito y préstamos; y dos, si una persona solicita más de un crédito puede deberse a que tiene dificultades económicas. 

“Las instituciones financieras, bancos, empresas prestamistas y cooperativas consultan el reporte de crédito de una persona generalmente cuando solicita un préstamo, una tarjeta de crédito u otros productos financieros. Dicho proceso permite evaluar capacidad de pago y determinar el riesgo. Lo que no ocurre si el usuario no autoriza de manera explícita “, detalla Bruce. 

Consultas blandas versus consultas duras

Existen dos tipos de consultas de crédito: las consultas blandas y consultas duras. De acuerdo con el especialista, las blandas o las que se realizan de manera personal no afectan el Credit Score (número que muestra qué tan sano están los crédito de una persona). Mientras que, las duras, o realizadas por los otorgantes de crédito, pueden impactar de forma negativa el score, solo si se acumulan varias en un corto periodo. 

¿Qué sí afecta el score crediticio?

Círculo de Crédito explica algunas de las razones que tienen una repercusión negativa en el score crediticio y que es necesario evitar: 

Pagos atrasados

Los pagos atrasados o incumplidos afectan negativamente la puntuación de una persona, ya que, para los prestamistas indica un mayor riesgo. Por ello, es recomendable mantener los pagos al corriente y configurar recordatorios de pago para evitar retrasos. 

Duración del historial crediticio

Mantener un historial crediticio largo, puede beneficiar el score, ya que proporciona más información sobre el comportamiento crediticio de la persona. Una recomendación es evitar cerrar cuentas antiguas, incluso, si no se utilizan frecuentemente. 

Monto de la deuda

El monto total de deuda que una persona tiene en comparación con su límite de crédito afecta su score. Disponer de un alto porcentaje del crédito disponible puede ser interpretado como una señal de riesgo. Se recomienda pagar las deudas lo más pronto posible y evitar acumular adeudos  innecesarios. 

Tipos de crédito en uso

Tener una combinación de diferentes tipos de crédito (como tarjetas de crédito, préstamos hipotecarios y préstamos personales) puede mejorar el score crediticio, ya que muestra la capacidad para manejar diferentes tipos de deuda. Si es necesario y manejable, sostener una mezcla de tipos de crédito es muy recomendable. 

Nuevas solicitudes de crédito

Nuevas consultas duras en un corto periodo de tiempo puede ser visto como un riesgo, lo que reduce la puntuación en el score. Como consejo, limitar las solicitudes de nuevo crédito. 

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

¿Te interesa pedir un crédito Infonavit? Tu edad puede determinar el plazo que tengas para pagar tu nueva vivienda.

MX

Quienes caen en la trampa perderán cientos o incluso miles de pesos, pues los defraudadores cobran caro por "sacarte" de Buró de Crédito.

Economía

El Buró de Crédito fue tema clave de la Semana Nacional de Educación Financiera de la Condusef, el evento más importante de su tipo.

Economía

Conoce cómo surgieron las Sociedades de Información Crediticia, conocidas como Burós de Crédito, sus mitos y verdades.

Copyright © 2025 Brúxula News