Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Mundo

Vive la France! La espectacular ceremonia de inauguración  que repasa la historia del país

París 2024 abrió el telón con una ceremonia llena de magia, que tuvo como punto culminante un inédito pebetero flotante.

Con el río Sena como escenario y el espectáculo aguado por la lluvia, la ceremonia inaugural de París 2024 repasó los hitos de la historia de Francia siguiendo a un misterioso encapuchado que portaba la llama, con momentos de protagonismo para la Revolución, la literatura, el cine y un homenaje a mujeres como Simone Veil o Simone de Beauvoir.

El espectáculo concebido por Thomas Jolly se dividió en doce segmentos que se fueron sucediendo desde la salida de la delegación de Grecia, desde el puente de Austerlitz, a la cabeza de los 85 barcos que transportaron a las 205 delegaciones olímpicas.

La inspiración de ‘La vie en rose’ primero y Lady Gaga después, con un número de cabaret, fueron la primera gran actuación musical, antes de llegar entre acrobacias a la zona de la catedral de Notre-Dame (aún cerrada por la restauración del incendio que sufrió en 2019), con un guiño a la literatura de Victor Hugo y a su popular personaje Quasimodo.

‘Los miserables’, ‘La libertad guiando al pueblo’ y ‘La Gioconda’ -que a pesar de ser el cuadro mejor custodiado del Louvre, llegó a manos de los minions de la saga ‘Despicable Me’- fueron otras obras artísticas icónicas de la cultura francesa que tuvieron sus momentos de protagonismo a medida que el desfile cruzaba la ciudad.

Fue al paso del encapuchado (de aspecto similar al protagonista de la saga de videojuegos Assassin’s Creed) con la llama por la Conciergerie, un palacio donde estuvo prisionera María Antonieta, cuando sonaron las guitarras más potentes de la noche para recordar la Revolución francesa.

La voz de Marina Viotti y el grupo metalero Gojira se encargaron de recordar la ira del pueblo con la canción revolucionaria ‘Ah, ça ira’, en uno de los momentos más vibrantes del espectáculo.

La lírica la puso después la ópera ‘Carmen’, del francés Georges Bizet, y también la mezzosoprano Axelle Saint-Cirel al cantar el himno de Francia, ‘La marsellesa’, desde el tejado del imponente Grand Palais, que ha sido restaurado para poder acoger varias de las pruebas olímpicas de París 2024.

Ese momento solemne se aprovechó para homenajear a grandes mujeres de la historia, como la escritora e icono feminista Simone de Beauvoir, la política Simone Veil (que impulsó la legalización del aborto en Francia), la cineasta Alice Guy o la pionera del deporte femenino Alice Milliat.

La moda, el cine y la francofonía

La lengua de Molière también tuvo su espacio con la actuación de la franco-maliense Aya Nakamura (la artista más escuchada actualmente en francés en todo el mundo), que interpretó dos de sus grandes éxitos acompañada por la Guardia Republicana ante el Instituto de Francia.

La moda, con un desfile de talentos emergentes -para no olvidar que París es la gran pasarela mundial y capital de la alta costura- , y un recordatorio de la invención del cine por parte de los hermanos Lumière fueron otros pasajes destacados de la noche.

Más internacional fue el capítulo dedicado a Europa al ritmo de ‘The Final Countdown’ (del grupo sueco Europe) y el mensaje de paz que lanzó desde una isleta artificial la cantante Juliette Armanet con una versión de ‘Imagine’.

Un caballero plateado que hizo todo el recorrido a galope sobre el agua -cuando los últimos atletas habían llegado ya a la parada final, el puente de Jena entre la torre Eiffel y los jardines del Trocadero- sirvió en la recta final para hacer repaso de la historia del olimpismo moderno, que también tiene raíces francesas gracias al barón Pierre de Coubertin.

Ese jinete llevó la bandera de los cinco anillos para ser izada frente a la torre Eiffel antes de que se escuchara el himno olímpico, los discursos oficiales y la declaración de apertura, que correspondió como es tradicional al jefe de Estado del país anfitrión, en este caso Emmanuel Macron.

El encapuchado con la llama llegó justo después, para entregársela al futbolista Zinedine Zidane, quien a su vez se la entregó al tenista español Rafael Nadal -desatando un pequeño momento de locura en el Trocadero- para llevarla de vuelta hacia el museo del Louvre junto a otras tres leyendas del deporte: Serena Williams, Nadia Comaneci y Carl Lewis.

Fueron finalmente los franceses Marie Jose Perec y Teddy Riner los encargados de prender el pebetero, un globo aerostático que se elevó al cielo en Tullerías, mientras en lo alto de la torre Eiffel hacía su aparición triunfal la canadiense Céline Dion, cantando el ‘Hymne à l’amour’ de Edith Piaf, con un portentoso chorro de voz pese a la grave enfermedad neurológica que padece.

México brilla en la ceremonia inaugural

En punto de las 21:10 h local de París (13:10 h tiempo del Centro de México), la delegación mexicana hizo su aparición en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024.

Alejandra Orozco y Emiliano Hernández ondearon la bandera mexicana en medio de la lluvia parisina.

MINUTO A MINUTO:

15:30: La cantante canadiense Céline Dion cierra con su presentación la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024, ante una brillante Torre Eiffel.

15:24 h: ¡EL PEBETERO OLÍMPICO SE ENCIENDE Y QUEDA SUSPENDIDO EN EL AIRE!

Los franceses Marie José Pérecy Teddy Riner encienden el pebetero olímpico en la zona de las Tullerías cerca de la Plaza de la Concordia, el cual se eleva en un enorme globo aerostático, y se queda suspendido en el aire.

15:14 h: Amelie Mauresmo recibe la flama olímpico de Nadal y realiza un nuevo recorrido. el siguiente relevo la leyenda del básquetbol Tony Parker. Ambos enfilan hacia el Museo de Louvre.

15:03 h: A bordo de una embarcación Nadal recorre el río Sena con la llama olímpica en medio del espectáculo de luces.

Reciben la antorcha olímpica la tenista Serena Williams, así como las leyendas de la gimnasia y del atletismo Nadia Comăneci y Carl Lewis.

14:59 h: La leyenda francesa del futbol Zinedine Zidane recibe la antorcha olímpica del invitado encapuchado, y éste a su vez se la da al tenista español Rafael Nadal.

Nadal baja hacia los Jardines de Trocadero y se enfila hacia la Torre Eiffel, el cual emite un espectáculo de luces.

14:55 h: Emmanuel Macron, presidente de Francia, inaugura de forma oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.

14:27 h: ¡La bandera olímpica ya ondea en París!

El jinete, acompañado de las 205 banderas que participarán en París 2024, entrega la bandera olímpica en la zona de Trocadero a integrantes de las Fuerzas Armadas francesas, quienes la izan bajo los acordes del Himno Olímpico.

El Himno Olímpico fue interpretado por 60 coristas del Coro de Radio Francia y 90 músicos de la Orquesta Nacional de Francia

14:20 h: Un jinete, representación del espíritu olímpico, lleva la bandera olímpica a todo galope por todo el río Sena.

14:00 h: La cantante Juliette Armanet interpretó el tema ‘Imagine’, de John Lennon, en una embarcación con un piano ardiendo.

13:30 h: La inauguración de París 2024 se convirtió en la discotecamás grande de Francia, donde celebridades mostraron el talento de los jóvenes diseñadores franceses en una pasarela, a ritmo de la musica de la DJ Barbara Butch.

13:10 h: ¡APARECE LA DELEGACIÓN DE MÉXICO EN LA INAUGURACIÓN DE PARÍS 2024!

¡Al grito de ¡México, México!, la delegación tricolor hizo su aparición en el desfil de atletas de estos Juegos Olímpicos.

13:04 h: Hace su aparición el contratenor polaco Jakub Józef Orliński,considerado una estrella de la ópera en el mundo.

12:55 h: Se realizó un homenaje a diez heroínas de la historia francesa: Olympe de Gouges, Alice Milliat, Gisèle Halimi, Simone de Beauvoir, Paulette Nardal, Jeanne Barret, Louise Michel, Christine de Pizan, Alice Guy and Simone Veil.
Las estatuas de las heroínas emergieron del río Sena.


💛 A tribute to 10 golden heroines of French history.
Olympe de Gouges, Alice Milliat, Gisèle Halimi, Simone de Beauvoir, Paulette Nardal, Jeanne Barret, Louise Michel, Christine de Pizan, Alice Guy and Simone Veil.#Paris2024 #OpeningCeremonypic.twitter.com/VeUCrrDJ5q
— The Olympic Games (@Olympics) July 26, 2024

12:50 h: Desde el tejado del Grand-Palais, la mezzosoprano Axelle Saint-Cirel interpreta La Marsellesa, el himno nacional de Francia.

12:30 h: La delegación de atletas mexicanos, listos para hacer su aparición en el evento.

12:24 h: La cantante francesa Aya Nakamura también hizo su aparición en esta inauguración, acompañada de la Guardia Republicana en el Pont des Arts.

12:10 h: Fuerte vigilancia en el río Sena y sus alrededores para la ceremonia inaugural de París 2024. Autoridades francesas han desplegado 45 mil policías y gendarmes, además de 15 mil militares y 650 miembros de los cuerpos especiales.

11:55 h: 80 artistas del mítico Moulin Rouge interpretaron este icónico baile que data de la década de 1820.

11:45 H: Lady Gaga aparece en la ceremonia de inauguración. La artista interpretó el clásico ‘Mon truc en plumes’, uno de los grandes éxitos de Zizi Jeanmarie perteneciente a la película de 1961 ‘Los cabarets de París’.

11:38 h: Las delegaciones de países comienzan su recorrido por el río Sena. Grecia fue la primera que desfiló.

11:30 h: INICIA LA CEREMONIA INAUGURAL DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024

Fuente: lopezdoriga.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

El año que termina ha dado mucho “juego” en el ámbito deportivo, encumbrando a grandes números.

MX

Alcanzará los 7 mil 200 mdd, según la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas. Destacan: proceso electoral, Copa América y JJOO.

Mundo

La joven de 17 años de origen indio, es la única mujer que compite con los pies, consiguió el bronce en la categoría mixta.

MX

Zarza se coronó en impulso de bala F54, con una marca de 8.06 metros y superó su plata de Tokyo 2020.

Copyright © 2025 Brúxula News