Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Política

Plan Antiinflacionario: AMLO pone ojo en tarifas de transportes y aumentos en cebolla y papa

Se revisará el aumento de precios en diversos alimentos como la cebolla y la papa; y tarifas de transportes.

En una revisión de su plan para evitar la inflación en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en una segunda fase se pondrá énfasis en los aumentos que sufren algunos alimentos como la cebolla y la papa, entre otros insumos que no están en la canasta básica.

En conferencia de prensa, el mandatario dijo que incluso se analizará la suspensión de aranceles en algunos productos alimenticios para permitir la libre importación de estos alimentos.

Adicionalmente, el jefe del Estado mexicano dijo que se revisarán las tarifas de los transportes de mercancias en México y en algunos casos se mantendrán y otros irán a la baja.

“Se va a revisar la situación de alimentos que no están en la canasta básica pero están aumentando. El caso de la cebolla, el caso de la papa y lo que tenemos que hacer el otro tema es quitar aranceles en alimentos estén aumentando estén subiendo de precio y que se puedan importar.

“Lo otro es una política de tarifas del transporte que se van a mantener y en algunos casos van a bajar transporte de mercancías”, expuso.

Ayer, Ricardo Sheffield, procurador federal del Consumidor, dijo que se analizan las causas por las que la cebolla y la papa están teniendo un repunte en sus precios debido a que se está permitiendo la libre importación.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el aumento de la cebolla y la papa rondan los 3 y 5 pesos.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) se han registrado aumentos en 19 productos de la canasta básica. Los productos que presentan mayores alzas son: la naranja, con 73.9%; frijol pinto, con 66.8%; papa, con 53.3%; y el jitomate saladette, con 12.6%”.

El jefe del Ejecutivo federal comentó que la política de subsidio a los combustibles se mantendrá para evitar que la inflación en ese rubro que en México apenas es del 0.5% mientras que en Estados Unidos reporta el 2.5%.

“A nosotros nos está ayudando mucho eso, se mantiene la política, lo segundo es una revisión de los alimentos de la canasta básica, ya vamos a hablar con productores con distribuidores para que nos sigan ayudando a que estos alimentos de la canasta básica no aumente, lo tercero es revisar la situación de alimentos que no están en la canasta básica pero que están aumentando”, dijo.

De acuerdo con el Inegi, la tasa de inflación subió en la primera quincena de julio hasta el 8.16%, el índice más alto desde enero de 2001.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Economía

¿Habías escuchado sobre la contabilidad mental o el descuento hiperbólico? Aprende a mejorar tu salud financiera.

MX

La tradicional rosca de Reyes, con mantequilla, azúcar, naranja, ate e higos, continúa siendo la más popular ante las nuevas variantes.

MX

Su origen se relaciona con dos culturas distintas, que veían en este obsequio una forma de recibir al año entrante.

Política

El comentario de la presidenta en el marco del G20 se da luego de que conservadores canadienses han propuesto excluir a México del tratado.

Copyright © 2024 Brúxula News