Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Política

Morena, sin los votos para llamar a periodo extraordinario por reforma electoral

Morena necesita los votos de la oposición para poder convocar periodo extraordinario del Congreso y votar la reforma electoral.

Los diputados de Morena y sus aliados (PVEM, PT, PES) no cuentan con los votos necesarios para que solo ellos convoquen a un periodo extraordinario del Congreso a fin de votar la reforma electoral que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por ello, necesitarán a los legisladores de la oposición.

De lo contrario, la reforma sería discutida hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, el cual comienza en septiembre.

El artículo 35 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos establece que para convocar a periodo extraordinario es necesario el voto a favor de dos terceras partes de los legisladores presentes; es decir, si los 37 diputados y senadores de la Comisión Permanente asisten, serán necesarios 25 votos a favor, pero Morena y aliados solo tienen 23, les faltan dos de la oposición.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión está conformada por 37 legisladores, de los cuales 23 son de Morena y aliados (12 diputados y 11 senadores); mientras, 14 son de la oposición —el Grupo Plural del Senado, MC, PRD, PRI y PAN).

Aunque el jueves el coordinador de Morena, Ignacio Mier, dijo que antes de la discusión y votación de la reforma electoral buscarán realizar un Parlamento Abierto para conocer la opinión de expertos y partidos, el vicecoordinador morenista Leonel Godoy no descartó ayer viernes que se vaya a realizar un periodo extraordinario y hasta aseveró que contaban con los votos para hacerlo.

En años anteriores han sido los priistas quienes les han dado los votos a Morena para convocar periodos extraordinarios y en ellos votar reformas impulsadas por el partido mayoritario.

El jueves pasado, López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma constitucional en materia electoral.

Entre los principales cambios propuestos están la sustitución de Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el cual se encargaría de preparar los comicios a nivel federal y local, tendrá 7 consejeros y no 9 como ahora, y éstos serán electos por medio del voto directo de los ciudadanos.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Política

Multimillonarios, líderes extranjeros, candidatos al gabinete, gobernadores y legisladores se han reunido en la propiedad del presidente electo en Palm Beach.

Empresas

La potencial medida de Trump también afectaría a empresas radicadas en EU que compran componentes hechos en México y Canadá.

Política

El comentario de la presidenta en el marco del G20 se da luego de que conservadores canadienses han propuesto excluir a México del tratado.

Economía

Un foco rojo que se debe resolver para potenciar el nearshoring es la presencia del crimen organizado.

Copyright © 2024 Brúxula News