El presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo en Guatemala, Alejandro Giammattei, acordaron que 25 mil guatemaltecos coticen en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual ya inició la afiliación de los primeros.
Entre los principales avances de la reunión bilateral entre los mandatarios en Guatemala, donde ayer llegó de visita López Obrador, está la aplicación del programa Sembrando Vida, la apertura nuevo consulado y la cotización de los 25 mil guatemaltecos en el IMSS, informó el canciller Marcelo Ebrard.
México y Guatemala, pueblos hermanos. Inicia programa sembrando vida en Chimaltenango, nuevo consulado en Petén, 25 mil guatemaltecos cotizarán en el IMSS, más conectividad aérea y terrestre entre ambos países. Entre principales avances de la reunión bilateral en curso. pic.twitter.com/livODbB9ds
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 6, 2022
Mientras, el titular del organismo, Zoé Robledo, explicó que la cotización de estos guatemaltecos implica que los trabajadores de ese país que acuden a trabajar a México en Chiapas, Tabasco y Campeche, y que ingresen a territorio mexicano con la tarjeta de trabajador fronterizo que expide el Instituto Nacional de Migración, tenga su afiliación al IMSS.
Hace 71 años la @CISS_org aprobó la Resolución No. 35 "Seguridad Social de trabajadores migrantes que laboran en países vecinos”.
— Zoé Robledo (@zoerobledo) May 6, 2022
Hoy los Presidentes @lopezobrador_ y @DrGiammattei de Guatemala acordaron hacerlo realidad.
¡Ayer se afiliaron los 2 primeros en @IMSSchiapas! pic.twitter.com/ZPFc1QctD1
Por otro lado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, también informó que ayer en la reunión que sostuvieron los presidentes de México y Guatemala hablaron de que el Tren Maya pueda llegar a Guatemala.
“Se va a empezar a trabajar para ver si podemos extender el Tren Maya o conectarlo con el Sistema Férreo de Guatemala, porque es toda una región la región maya y no es sólo México”, dijo en entrevista en aquel país del sur.
Comentó que en este encuentro también se habló de que el Tren Transístmico va a tener una modernización de ferrocarril hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas, para conectarlo con Guatemala.
Vinculación de los trenes maya y transítsmico hacia Guatemala pic.twitter.com/QBj1vk5bQ5
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 6, 2022
Fuente: forbes