Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Empresas

Sempra desarrollará parque eólico en Baja California; firma contrato de compraventa

También firmó contrato con Silicon Valley Power para el suministro de energía renovable a largo plazo a Santa Clara, California.

Sempra Infraestructura anunció el desarrollo de un parque eólico en Baja California con una capacidad de 300 Megavatios “Cimarrón”, así como la firma de un contrato de compraventa de energía a 20 años con Silicon Valley Power.

El contrato es para el suministro de energía renovable a largo plazo a la Ciudad de Santa Clara, California, ubicada en el corazón de Silicon Valley, que será generada por el proyecto transfronterizo propiedad de Sempra Infraestructura, informó.

Se espera que Cimarrón cuente con capacidad de hasta 300 MW y que utilice la línea de transmisión de alto voltaje transfronteriza existente de Sempra Infraestructura, para interconectar y exportar energía limpia a la Subestación del Este del Condado, en San Diego, California.

“Estamos entusiasmados por trabajar con la Ciudad de Santa Clara, sede de algunas de las compañías de tecnología más importantes del mundo, para brindar acceso a energía renovable que pueda ayudar a satisfacer su demanda energética, al tiempo que apoye sus objetivos de energía sustentable”, dijo Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura.

Agregó que este acuerdo refuerza su compromiso con avanzar en el desarrollo de nuestra cartera de proyectos de energía limpia en Norteamérica, a medida que contribuimos a un futuro energético más limpio.

Por su parte, Silicon Valley Power señaló que continúa realizando inversiones estratégicas a largo plazo en energía limpia y agrega diversos recursos energéticos a su cartera eléctrica.

“Estamos entusiasmados por asociarnos con Sempra Infraestructura para agregar fuentes de energía limpia que ayuden a cumplir nuestros objetivos de sustentabilidad y climáticos”, dijo Manuel Pineda, director de Servicios Eléctricos de Silicon Valley Power.

El parque eólico Cimarrón está siendo desarrollado para incluir aproximadamente 60 aerogeneradores con capacidad para producir suficiente energía equivalente al consumo anual de electricidad de más de 84 mil hogares y se espera que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en cerca de 210,000 toneladas métricas de dióxido de carbono equivalente por año.

Y estimó que la construcción del nuevo parque eólico genere más de 2,000 empleos directos e indirectos en México, con una inversión comunitaria a nivel local adicional.

Sempra precisó que el desarrollo de Cimarrón está sujeto a una serie de riesgos e incertidumbres, entre ellos la conclusión de todos los acuerdos comerciales y obtención de permisos necesarios y otros factores, incluida la toma de una decisión final de inversión.

Sempra Infraestructura destacó que se enfoca en apoyar el desarrollo de energía más limpia y en el crecimiento de las redes de energía en América del Norte.

La empresa es dueña y opera más de 1,000 MW de capacidad renovable en dos parques eólicos y cinco parques solares.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

Con poco más de 56 000 habitantes, este territorio cercano al Ártico está casi totalmente cubierto de hielo.

Política

Tam Latimer ha recaudado más de 400 mdd para perseguir su sueño verde de liberar energía térmica ilimitada y sin emisiones de carbono.

Mundo

Imágenes revelan un coral de 300 años de antigüedad cerca de las Islas Salomón

Ciencia & Salud

El aumento de la cobertura de zonas verdes está asociado con una disminución del 0.2% en la tasa local de suicidios.

Copyright © 2024 Brúxula News