Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Ciencia & Salud

Salud confirma caso importado de viruela del mono en la CDMX; el paciente está aislado y estable

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, lo confirmó.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, confirmó el primer caso importado en México de viruela del mono, en un hombre de 50 años residente permanente de Nueva York, Estados Unidos, y que es atendido en la Ciudad de México.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario federal explicó que el paciente probablemente se contagió del virus en Holanda y es en la capital del país donde se le atiende con aislamiento preventivo y se reporta estable.

“Hoy confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la CDMX”, tuiteó López-Gatell.

Comentó que de acuerdo con la evolución de la enfemerdad, se espera que pueda recuperarse sin mayores contratiempos.

“La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas”, añadió.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 21 de mayo se han confirmado 92 casos y 28 sospechosos en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Suecia.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, hasta el momento “no se ha identificado como una enfermedad de transmisión sexual y no existe tratamiento específico” y dijo que el padecimiento cursa con “dos periodos clínicos que, generalmente, se quitan sin complicaciones entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas”.

Explicó que la primera fase, que se desarrolla en los primeros cinco días, se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.

La segunda fase es la de aparición de pequeñas ampollas, que inicia los días uno y tres después del inicio de la fiebre, en ese momento aparecen las distintas fases del sarpullido que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.

La dependencia hizo varias recomendaciones a la población como lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel, cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser y evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos, entre otras.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Ciencia & Salud

La ingesta excesiva de alcohol puede tener graves consecuencias en tu cuerpo. Te contamos cuáles son los riesgos.

Ciencia & Salud

Disfrutar de las fiestas de fin de año no debe ser motivo para ganar peso. Expertos brindan tips para evitar aumentar kilos esta temporada.

Ciencia & Salud

El dispositivo es capaz de 'pensar' a un nivel superior, logrando procesar y almacenar información, al igual que nuestro cerebro.

Ciencia & Salud

El estudio se aplicó en una muestra de 100,000 personas y fue publicado en la revista “Nature Communications”.

Copyright © 2024 Brúxula News