Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

Reconoce Coparmex que oposición frenó una reforma eléctrica que afectaba a las familias

Si falló el intento de aprobar la reforma de AMLO fue porque no se escuchó a los ciudadanos, a los sectores y a los expertos, dijo Coparmex.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció este lunes el trabajo de las y los diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano por votar en contra de la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador, ya que afectaba a la economía de las familias, el medio ambiente, la libre competencia y  el cumplimiento de los tratados internacionales firmados  por México.

“Lamentamos que en la elaboración del dictamen que se votó en la Cámara de Diputados, los legisladores que representan la mayoría parlamentaria no hayan tomado en cuenta las participaciones de expertos, representantes del sector empresarial y académicos en el Parlamento Abierto, lo que convierte a este importante mecanismo de participación en una mera simulación”, expuso el sindicato patronal.

La reforma eléctrica propuesta por Andrés Manuel López Obrador causó una enorme incertidumbre jurídica a las inversiones, manifestó el organismo empresarial dirigido por José Medina Mora Icaza. 

La propuesta de reforma eléctrica no tuvo la mayoría calificada requerida en la Cámara baja, es decir, las dos terceras partes de los integrantes, por lo que fue desechada, recordó Coparmex.

“La reforma eléctrica no fue aprobada, porque la mayoría parlamentaria desestimó el diálogo, buscó imponerse ‘sin cambiar ni una coma’, le faltó voluntad y generosidad”, añadió.

A las 23:30 horas del domingo 17 de abril de 2022, los diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento desecharon la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador, siendo la  primera vez que se da un revés a una iniciativa respaldada por Morena y sus aliados.

Con 275 votos a favor de Morena y sus aliados y con 223 votos en contra de los legisladores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, la reforma eléctrica del presidente no obtuvo mayoría calificada.

El parlamento abierto de la reforma eléctrica aportó muchísimos elementos destacados para mejorar el sistema eléctrico nacional, comentó Coparmex.

“Más de 150 horas de discusión con expertos tendrían que haber sido atendidas y el resultado hubiese sido otro, por lo que  la política se trata precisamente de lograr acuerdos utilizando como principal herramienta el diálogo”, expresó.

El organismo agregó que se requiere visión de largo plazo para tener una Comisión Federal de Electricidad fortalecida, un país con energías limpias; donde se respete el Estado de Derecho, se mejore el servicio a la sociedad, se respeten los acuerdos internacionales, se fomente la inversión para así contar con suficiente energía para el crecimiento que requiere el país.

“Reconocemos el trabajo de los legisladores de oposición que se mantuvieron firmes a pesar de las presiones y los chantajes desde el poder, privilegiando el principal objetivo de buscar el beneficio para México. Sin duda, al no aprobarse esta reforma, ganó México”, añadió.

La Coparmex dijo que están preocupados por el impulso de las maniobras desde el gobierno para impedir la operación de los generadores privados y se obstaculice la libre competencia, todo ello en perjuicio de los mexicanos. 

“Hacemos un llamado a que se respete la ley.  La única vía para fortalecer nuestro sistema eléctrico será a través del diálogo, para que, en lugar de favorecer a un sólo competidor, en este caso la CFE, se privilegie el objetivo de darle luz a los mexicanos a precios accesibles y sin apagones”, concluyó.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

GAFSACOMM recibirá 19.6 mdp para la empresa que opera los vuelos de Mexicana de Aviación.

Política

Los órganos autónomos están diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, consideró la Coparmex.

MTY

Integrantes del Poder Judicial Federal en la entidad denuncian que la reforma vulnera la independencia y profesionalización de magistrados.

Política

Asegura que hace días se concretaría la llamada, pero fue cancelada por problemas de agenda de alguno o algunos de los interlocutores.

Copyright © 2025 Brúxula News