Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

Prevén la llegada de una nueva nube de polvo del Sahara a México este sábado

El polvo del Sahara y el aire cálido llegarán a la Península de Yucatán y el oriente de México.

Una nueva nube de polvo del Sahara arribará a México este sábado, según análisis de modelos numéricos e imágenes de satélite observados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano.

De acuerdo con la autoridad, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, el fenómeno podría disiparse sobre la Península de Yucatán y el oriente, sur y sureste del país.

El organismo meteorológico mexicano también precisó que es común que estas nubes de polvo se presenten de forma anual en el territorio mexicano y suelen extenderse desde finales de la primera y hasta principios del otoño.

“La nube de polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el desierto del Sahara y es común que ocurra cada año, desde finales de la primavera hasta principios del otoño, cuando se registran altas temperaturas y bajas presiones en el norte de África”, indicó SNM.

El SMN también señaló que estas condiciones generarán desprendimientos de aire cálido y polvo que viaja por el Océano Atlántico hasta llegar a la Península de Yucatán y el oriente de México, para posteriormente desplazarse hacia el sureste de Estados Unidos.

Además, anticipó que una nueva nube de polvo llegue al país el próximo 21 de julio, misma que podrá extenderse por el mismo sureste y Golfo de México en concentraciones de bajas a intermedias, por lo que sus efectos podrían ser más notorios.

“Los modelos y las imágenes de satélite muestran que una nueva y extensa nube de polvo se desprendió de las costas noroccidentales de África y está cruzando el Océano Atlántico”, refirió.

También explicó que los principales efectos que genera el polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la dispersión de los rayos solares por las partículas de polvo.

Asimismo, inhiben el desarrollo e intensificación de los ciclones tropicales en el Océano Atlántico, debido al viento cálido, seco y fuerte que se desplaza sobre la región.

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Ciencia & Salud

Como la homeopatía, "medicina alternativa", esta metodología pseudocientífica se acuña una serie de virtudes que, quizás, no tiene.

Ciencia & Salud

Investigadores han comprobado cómo las emisiones oceánicas de algunos compuestos causan el efecto de enfriamiento del clima.

Ciencia & Salud

Si los cambios climáticos alteran tu ánimo, el invierno te entristece y las rodillas te “avisan” que lloverá, quizás eres meteorosensible.

MX

Se prevé que la tormenta Harold toque tierra esta mañana en el sur de Texas, a 50 km al norte de Tamaulipas.

Copyright © 2025 Brúxula News