Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

¡No más feminicidios, no más violencia!: exigen mujeres en la marcha del 8M

En 2021 se registraron 1,004 feminicidios en México en 2021, un 2.66% más que en 2020.

El grito es uno: ¡no más feminicidios, no más violencia! Así, al menos 8,000 mexicanas han vuelto a tomar las calles de la capital del país en el Día Internacional de la Mujer para exigir igualdad de género, seguridad y justicia.

Con sus latidos haciendo vibrar las calles de la Ciudad de México, tiñéndolas de morado como las jacarandas a su alrededor, cubriendo el asfalto con flores, “cantando sin miedo” por cada desaparecida sobre Paseo de la Reforma.

Tan solo en la capital se esperan 21 marchas y 12 concentraciones, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México anunció un despliegue de 3,000 elementos para contener a las feministas.

Esta respuesta de los cuerpos de seguridad corresponde a la narrativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre que el movimiento feminista “quiere mostrar que hay inestabilidad política, que es un país en llamas”.

“Es que hay infiltración en el movimiento feminista, en general de grupos conservadores. Es también una paradoja que de repente los más retrógradas, los que nunca han defendido los derechos de las mujeres, nunca, se conviertan en feministas, con el propósito de dañarnos, de afectarnos”, declaró el presidente en su conferencia de prensa.

En 2021 se registraron 1,004 feminicidios en México en 2021, un 2.66% más que en 2020, los cuales reflejan no solo la violencia machista sino la ineficiencia del sistema de justicia mexicano, el cual no tiene perspectiva de género.

Desde la difusión de imágenes de hombres responsables de violaciones, agresiones y feminicidios, hasta el cambio de nombres de calles ubicadas en la colonia Moctezuma pertenecientes a la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX, arranca la protesta feminista.

“Es una manera de expresión cabrona que permite visibilizar la brecha de oportunidad que tenemos que cerrar para todas las mujeres”, asegura una manifestante.

Hasta el momento la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reportó 12 personas lesionadas; nueve policías y tres civiles durante la marcha de 8M.

“Hoy venimos a marchar por los derechos que nos quitan desde niñas de manera reiterada. Porque nos ofenden y nos tratan mal, desde los padres, los hermanos los familiares cercanos hasta los amigos”, explica una integrante del colectivo Las Nietas.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

Minerva, María Teresa y Patria, las hermanas Mirabal fueron asesinadas en 1960; esta es su relevancia para el día de hoy, 25N.

MTY

Equipos profesionales se sumaron a una iniciativa para concientizar sobre una vida libre de violencia de género.

Mundo

Su objetivo es que 'el futbol femenino sea un deporte seguido en todo el mundo, al nivel del apoyo que recibe el masculino'.

Mundo

Autoridades de Alemania incluirán en una app contra la violencia a las mujeres más funciones, entre ellas una llamada de emergencia silenciosa.

Copyright © 2024 Brúxula News