Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

Hacienda autoriza 10 mmdp más para el Tren Maya; presupuesto asciende a 73 mmdp

Conn esto, ahora su presupuesto pasó de 63 mil mdp a 73 mil mdp para 2022.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorizó 10 mil millones de pesos adicionales al presupuesto de este año para el Tren Maya- que fue de 63 mil millones de pesos- con lo que los recursos globales con los que contará este proyecto para su edificación serán de 73 mil millones de pesos.

En su informe sobre las finanzas públicas del primer trimestre de 2022, Hacienda justificó que tras hacerse diversas adecuaciones presupuestarias al monto anual destinado para esta obra emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador, el presupuesto para el Tren Maya fue modificado a 73 mil 372 millones de pesos, un incremento del 16.5% respecto al aprobado por la Cámara de Diputados.

De acuerdo con Animal Político, en los primeros tres meses del año, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ya ha erogado alrededor de 5 mil 939 millones de pesos más de los previsyos debido a un incremento en el mantenimiento de infraestructura en los proyectos de transporte masivo de pasajeros.

Según la dependencia, hasta el momento, el Tren Maya muestra un avance físico acumulado del 28.38% con la premisa de ser inaugurado en diciembre del próximo año.

El gobierno federal destinó un presupuesto económico de 62,942 millones de pesos para el Tren Maya en 2022, esto representa un incremento de 73.45% en comparación con 2021 que fue 36,288 millones de pesos.

El Tren Maya recorrerá 1,500 km aproximadamente y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT) el Tren Maya triplicará el flujo de visitantes nacionales y extranjeros a corto plazo, zona en la que cada año se registra la llegada de 17 millones de turistas.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

GAFSACOMM recibirá 19.6 mdp para la empresa que opera los vuelos de Mexicana de Aviación.

MX

El Tren abre una nueva era en el turismo de la Península de Yucatán, dicen consultores e investigadores.

MX

Expertos afirmaron que de los 254,800 km2 originales de bosque, hoy sólo quedan 40,086 kilómetros cuadrados debido al Tren Maya.

MX

Ambientalistas aseguran su construcción afectará el sistema lagunar de Bacalar, por lo que pidieron frenar las obras.

Copyright © 2025 Brúxula News