Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

El ‘plan b’ de AMLO: La reforma a la Ley Minera que busca proteger el litio ya está en San Lázaro

Entre otras cosas, propone la creación de un organismo público descentralizado, quien explotará y explorará el litio.

Los diputados de Morena y aliados no lograron que la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador fuera aprobada, por lo que el presidente, como había adelantado, envió su iniciativa para que se reforme la Ley Minera y se proteja al litio de los extranjeros.

Esta propuesta que llegó ayer en la noche a los Diputados señala que el litio es patrimonio de la Nación, por lo que su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo “del pueblo de México”.

“La explotación del litio y de sus cadenas de calor será deber del Estado mexicano proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios”, menciona la iniciativa que reforma cuatro artículos de la Ley Minera.

Señala que se creara un organismo público descentralizado, el cual estará a cargo de la explotación, exploración y aprovechamiento del litio, y será auxiliado por el Servicio Geológico Mexicano para ubicar y reconocer las áreas geológicas en las que existan reservas probables de este metal.

La iniciativa establece que el Ejecutivo creará dicho organismo público cumpliendo con los tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente y derechos de los pueblos originarios.

Además, se determina que no se otorgarán concesiones, licencias y contratos relacionadas con el litio.

“Se declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento de litio, por lo que no se otorgará concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la material. Serán consideras zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio”, añade.

Se prevé que hoy la Cámara de Diputados discuta y vote esta propuesta sin que se realizarse algún trámite legislativo. Esto es posible si la mayoría de los diputados considera como de “urgente y obvia resolución” la iniciativa. Morena, PT, y PVEM cuenta con 275 votos para que ello sea posible.

Además, la reforma pasaría, ya que por ser ley reglamentaria es necesario mayoría simple, que corresponde al mayor número de votos de los legisladores que se encuentren presentes en la sesión.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

GAFSACOMM recibirá 19.6 mdp para la empresa que opera los vuelos de Mexicana de Aviación.

MX

La diputada local Perla Villarreal Valdés dijo que esta reforma no ha sido avalada por el pleno.

Política

Los órganos autónomos están diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, consideró la Coparmex.

MTY

Integrantes del Poder Judicial Federal en la entidad denuncian que la reforma vulnera la independencia y profesionalización de magistrados.

Copyright © 2024 Brúxula News