Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

Día de Muertos: 27 de octubre, día que regresan nuestras mascotas que fallecieron

Benji, Bruno, Mamba, Yogui, Güera, Princesa, Morris, Salem… esta noche, se pone un altar para ellos.

En el marco de la festividad tradicional del Día de Muertos, el 27 de octubre representa un día de especial significado para miles de familias en México. De acuerdo con la creencia popular arraigada en la cultura, este día marca el regreso temporal de las mascotas que han partido de este mundo.

El Día de Muertos, una celebración profundamente arraigada en la historia y la tradición mexicana, ha evolucionado a lo largo de los años, integrando diversas influencias culturales. A pesar de las variaciones, un hilo conductor común persiste: la idea de que los espíritus de los seres queridos fallecidos regresan por un breve lapso de tiempo para reunirse con sus seres queridos.

Si bien se cree que la peregrinación de almas inicia oficialmente el 28 de octubre, se ha reservado el 27 de octubre para honrar y recibir a las mascotas que han dejado una huella imborrable en los corazones de sus familias. Durante este día, se imagina que las puertas que separan a nuestro mundo de otra dimensión se entreabren, permitiendo a perros, gatos y otras queridas mascotas visitar y compartir momentos con sus seres queridos una vez más.

En medio de la preparación de las ofrendas llenas de coloridas flores de cempasúchil y el distintivo aroma del copal, las familias esperan con amor y nostalgia el regreso de estos fieles compañeros. La creencia en la presencia temporal de estas mascotas brinda consuelo y fortalece los lazos entre los vivos y los que ya partieron, manteniendo viva la memoria de aquellos que siempre serán recordados.

La celebración de este día especial subraya la profunda conexión entre las personas y sus mascotas, resaltando la importancia de su presencia en la vida cotidiana y en el recuerdo eterno.

Fuente: record.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Ciencia & Salud

Más allá de lo ético o legal, los zorros son animales silvestres y solo se pueden domesticar parcialmente y en condiciones muy específicas.

Mundo

Investigaciones prueban que los perros conocen entre 15 y 215 palabras, además de poder distinguir entre idiomas.

MX

La tradicional rosca de Reyes, con mantequilla, azúcar, naranja, ate e higos, continúa siendo la más popular ante las nuevas variantes.

MX

Destinos de playa de Quintana Roo, como Holbox e Isla Mujeres, recibirán el año 2024 con el desafío de elevar las tarifas hoteleras.

Copyright © 2025 Brúxula News