Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Mundo

Día Mundial del Medio Ambiente 2023: En busca de eliminar la huella plástica

Este 5 de junio se enfoca en el problema de los plásticos por su larga durabilidad y resistencia a la degradación.

Long shot of Egretta garzetta walking between many plastic bottles and garbage

Este 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, un evento anual instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 con el objetivo de fomentar la conciencia global y la acción en favor de nuestro hábitat natural.

En un mundo cada vez más urbanizado, es fundamental recordar la importancia de la salud de nuestro planeta, un pilar esencial para la supervivencia y prosperidad de todos los seres que habitamos en él.

No en vano, la mayor parte de la población mundial ya vive en ciudades, y aproximadamente 150.000 personas al día, o el equivalente a una ciudad de Los Ángeles al mes, se están trasladando a ellas, especialmente en los países en desarrollo, donde se espera que en 2030 se habrán mudado a las ciudades al menos 2.000 millones más de personas.

EL PROBLEMA DEL PLÁSTICO

Este año, el foco se centra en la eliminación del uso de plásticos, un problema medioambiental de enormes proporciones que merece una atención y una acción inmediatas. 

Según datos de la ONU, cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas de plástico, un material cuya degradación puede tardar hasta 1000 años. Muchos de estos plásticos terminan en nuestros océanos, afectando la vida marina y alterando ecosistemas completos.

Nuestro uso del plástico es insostenible. A pesar de los esfuerzos por reciclar, gran parte del plástico producido termina en vertederos o en el medio ambiente, lo que se traduce en consecuencias catastróficas para la vida silvestre y los ecosistemas.

EFECTOS DEL PLÁSTICO

El plástico afecta al medio ambiente en diversas maneras:

  1. Contaminación del hábitat: los plásticos que no se eliminan correctamente pueden terminar en ríos, mares y océanos, causando graves daños a los ecosistemas marinos. Los animales pueden confundir los plásticos con alimentos y al ingerirlos pueden sufrir bloqueos digestivos que a menudo resultan fatales.
  2. Daño a la vida marina: los plásticos pueden enredar a las especies marinas, provocando su asfixia o inmovilización. Además, los microplásticos, partículas de plástico inferiores a 5 mm, pueden ser ingeridos por la fauna marina, acumulándose en la cadena alimentaria.
  3. Degradación lenta: la mayoría de los plásticos no son biodegradables y pueden tardar entre 500 y 1000 años en descomponerse, lo que significa que su impacto en el medio ambiente es duradero.
  4. Liberación de sustancias tóxicas: algunos plásticos contienen aditivos potencialmente dañinos que pueden liberarse al medio ambiente durante su descomposición o al ser incinerados, contribuyendo a la contaminación del suelo, agua y aire.
  5. Contribución al cambio climático: la producción y eliminación de plásticos emite gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático.

Este día, pues, busca despertar la conciencia y movilizar a individuos, comunidades, empresas y gobiernos para abordar semejante problema. De este modo, se nos invita a reconsiderar nuestro uso de plásticos de un solo uso, a explorar alternativas más sostenibles y a presionar para que se adopten políticas que reduzcan la producción y el consumo de plásticos.

Fuente: National Geographic

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Lifestyle

Muebles y objetos decorativos concebidos por diseñadores mexicanos se vuelven testimonio atemporal de una correlación innegable entre la funcionalidad y la narrativa estética.

Lifestyle

El skater de élite Louie Lopez, muestra su evolución de estilo (dentro y fuera de la tabla) con la segunda parte del nuevo modelo.

Lifestyle

Cada uno de estos perfumes contienen la esencia de lo que representa la primavera, con aromas irresistibles.

Mundo

El mundo reacciona a la reanudación de la ofensiva de Israel contra Hamás, mientras se negociaba su segunda etapa.

Copyright © 2025 Brúxula News