Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Empresas

Una startup venderá filetes de tigre cultivados en laboratorio

¿Hamburguesa de león? ¿Tacos de tigre de Bengala? ¿Filete de cebra? Las carnes de laboratorio se abren paso en la sociedad.

El constante avance de la tecnología ha permitido a empresas como Primeval Foods cultivar carne de laboratorio de animales exóticos. Esta startup con sede en Reino Unido pretende poner en nuestra mesa carnes de todo tipo: de cebra, de elefante, de león, de jirafa o de tigre.

La carne no proviene de animales

Esperan replicar la experiencia gastronómica cultivando células dentro de un laboratorio, sobre todo, teniendo en cuenta que la carne cultivada en laboratorio está cada vez más en boca de todos como una alternativa emergente a la agricultura animal intensiva, prometiendo nuevas formas de producir proteínas de carne de res, cerdo o aves, pero sin sacrificio de los mismos.

Esta compañía da un paso más y se encuentra en el desarrollo de carnes exóticas cultivadas en laboratorio que pueden, según Primeval Foods, nuevas experiencias alimentarias y beneficios para la salud. Como en el caso de la mayoría de las carnes cultivadas en laboratorio, el proceso aun depende mínimamente de animales vivos. 

Estos productos podrían acabar en nuestros restaurantes y supermercados si logran pasar los controles regulatorios alimentarios de la FDA.

Safari de carne

El kit de prensa de la compañía incluye un menú de degustación simulado que comienza con una tabla de quesos y jamones de jirafa cultivados y raviolis de carne de león como plato principal, con nuggets de tigre en el menú para niños.

«Actualmente estamos trabajando en: el tigre siberiano, el leopardo, la pantera negra, el tigre de Bengala, el león blanco, el león y la cebra», dijo a FoodNavigatorYilmaz Bora, socio gerente de la empresa matriz de Primeval Foods.

Así, en espera de la aprobación regulatoria, los restaurantes con estrellas Michelin serán el primer punto de venta de la compañía, seguidos de los supermercados.

No es la única en el mercado

La selección tradicional de carnes está viendo emerger empresas que pretenden, precisamente, salirse de la norma y optar por carnes cultivadas en laboratorio un tanto exóticas. Tal es el caso de Orbillion Bio, por ejemplo, una startup que intenta llevar al mercado salchichas de alce cultivadas en laboratorio e inclusosashimi Wagyu. La empresa planea llevar ese producto al mercado en 2023, aunque la compañía no ha dicho de qué manera ni dio detalles sobre qué mercado será el principal.

También se encuentra Vow, en Australia, que desarrolla productos cárnicos cultivados a partir de una biblioteca de células que incluyen carne de canguro, alpaca, tortuga y cordero, entre otros. La compañía recaudó más de 6 millones de dólares (algo más de 5,52 millones de euros) a principios de 2021.

¿Las probarías algún día?

Fuente: Muy Interesante

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Ciencia & Salud

La ashwagandha, rhodiola, tulsi y schisandra suelen tolerarse bien pero las dosis varían y no carecen de regulaciones.

Ciencia & Salud

Disfrutar de las fiestas de fin de año no debe ser motivo para ganar peso. Expertos brindan tips para evitar aumentar kilos esta temporada.

Lifestyle

Presentado por Santander Unique en asociación con BMW /Tequila Patrón Bacardi.

Copyright © 2025 Brúxula News