Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Empresas

Uber obtiene suspensión contra control de precios impulsado en Puebla

La empresa aseguró que esto protege la libre competencia y brinda claridad sobre la naturaleza del modelo de negocios bajo el que operan las plataformas de movilidad privada.

La empresa aseguró que esto protege la libre competencia y brinda claridad sobre la naturaleza del modelo de negocios bajo el que operan las plataformas de movilidad privada.

La plataforma Uber obtuvo una suspensión contra control de precios en Puebla, después de interponer amparo al acuerdo que fija tarifas máximas para el servicio de transporte en su modalidad de servicio ejecutivo.

De acuerdo con la directora general de Viajes Compartidos de la empresa, Gretta González, la obtención de la suspensión de los efectos y consecuencias, protege la libre competencia y brinda claridad sobre la naturaleza del modelo de negocios bajo el que operan las plataformas de movilidad privada, rigiéndose por las leyes de la oferta y la demanda

“Continuaremos trabajando diariamente para que los socios conductores que escogen conducir con la app de Uber en Puebla, y en todo México, encuentren en nuestra plataforma una alternativa flexible para generar ganancias y estén tranquilos de que su actividad no se verá impactada por este tipo de medidas”, afirmó.

La firma precisó que el amparo se fundamentó en los lineamientos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la propia Comisión Federal de Competencia Económica, que han establecido que los servicios de transporte privado intermediados por las plataformas tecnológicas son una categoría distinta.

Por lo que, detalló, no debe estar sujeta a la regulación pensada para los operadores tradicionales de transporte público, ni ser objeto de disposiciones que limiten la libre competencia, como la fijación de tarifas.

“La suspensión provisional ordenada por el juez demanda a las autoridades del Estado de Puebla abstenerse de aplicar el Acuerdo de tarifas a los viajes intermediados exclusivamente por socios conductores registrados en la app de Uber, mientras se obtiene la decisión definitiva”.

El Acuerdo expedido por la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla pretendía establecer tarifas máximas a cobrar por los servicios privados que las aplicaciones digitales intermedian, como si estos fueran servicios de transporte público.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Empresas

Aunque la IA requiere una gran cantidad de electricidad, una startup cree que también podría ser parte de la solución con la energía geotérmica.

Ciencia & Salud

MeiraGTx de Zandy Forbes ha desarrollado métodos de terapia génica dirigida para tratar más que trastornos genéticos.

Opinión

Es evidente que volvió en una versión corregida, organizada y con objetivos claros. ¿Servirá en este mandato su estilo de negociación?

Lifestyle

Las competencias transferibles son vitales pues explican de qué manera puedes poner tu experiencia ante un nuevo puesto.

Copyright © 2025 Brúxula News