Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Empresas

Coca-Cola invertirá 87 mdp para mejorar el uso de agua en México

La iniciativa plantea la creación de plataformas de conservación, manejo y restauración de ecosistemas, reforestación de obras de suelo e infiltración.

La Industria Mexicana de Coca-Cola  invertirá 87 millones de pesos para el desarrollo de proyectos enfocados en promover un mejor aprovechamiento, preservación y uso eficiente del agua en zonas de alto estrés hídrico en el país.

El vicepresidente de Asuntos Públicos, Sergio Londoño, comentó que la firma de estos convenios de colaboración es muestra de su compromiso por aportar soluciones, ya que es el principal ingrediente de sus bebidas y la principal fuente de desarrollo de las comunidades, por lo que impulsar su preservación y uso eficiente es vital.

“En la Industria Mexicana de Coca-Cola, tenemos claro nuestro objetivo: reducir, reutilizar, reciclar y reponer localmente el agua de todas las comunidades en donde operamos”, afirmó el directivo de la empresa.

De acuerdo con la refresquera, esta iniciativa será en asociación con Toroto, Pronatura y Kilimo, organizaciones dedicadas a la conservación de los servicios ambientales y el combate a la crisis climática.

Asimismo, precisó que planea la creación de plataformas de conservación, manejo y restauración de ecosistemas, reforestación de obras de suelo e infiltración, e introducción de tecnología para un uso responsable del agua.

El desarrollo de estos proyectos beneficiará de manera directa a las comunidades de diferentes estados del país, considerados como prioritarios por la situación actual y pronósticos para los próximos años.

Y es que a través de la alianza con Toroto, con ayuda de una herramienta de análisis de suelo y agua, la Industria Mexicana de Coca-Cola busca generar un beneficio directo a las comunidades de Apizaco, Tlaxcala; San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Bahía de Banderas, Nayarit.

También se busca impulsar la participación, eficiencia y permanencia de los proyectos en colaboración con los dueños de las tierras locales.

Por otro lado, de la mano de Pronatura México, se activará una estrategia de reposición para la reforestación, obras de suelo y pozos de infiltración, impactando en Aguascalientes, Aguascalientes; y Toluca, Estado de México.

Las metas de este plan de acción son ambiciosas. Para el 2026, se espera reforestar alrededor de 20 hectáreas, implementar obras de suelo en 130 hectáreas y ubicar 4 pozos de infiltración en Toluca. En Aguascalientes, se estima alcanzar 210 hectáreas de obras de suelo.

Mientras, junto a Kilimo se llevará a cabo un plan de monitoreo de riego y uso responsable del agua en zonas agrícolas y comunidades de Tijuana, Baja California Norte; Juárez y Cuauhtémoc, Chihuahua; y Lagos de Moreno, Jalisco.

Resultado de esta colaboración, se espera trabajar con más de 300 agricultores, con la herramienta de inteligencia artificial de Kilimo, capacitar a 5,000 agricultores para que conozcan buenas prácticas de uso eficiente del agua y otros recursos como energía, y el monitoreo de 5.500 hectáreas de distintas zonas de cuatro cuentas hidrográficas del país.

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Empresas

La cifra aumentó un 50%, señal de los esfuerzos de Apple por eludir los elevados aranceles de EEUU a China.

Empresas

La histórica disquera Orfeón y la innovadora ONErpm sellan una alianza estratégica con tecnología, data y visión global.

Tecnología

El interés en estos robots aumentó pues ofrecen una vía clara hacia la rentabilidad, dada la presión sobre la automatización en diversos sectores.

Empresas

La compañía canadiense de cannabis se ha volcado hacia la cerveza artesanal y está intentando evitar su exclusión del Nasdaq.

Copyright © 2025 Brúxula News