Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Empresas

AMLO anticipa que Salinas Pliego pagará adeudo al SAT

El presidente López Obrador dijo que Grupo Elektra, de Salinas Pliego, pagará después de 15 años, el adeudo al SAT por 2 mil 636 mdp.

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Elektra, saldará con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) un adeudo por alrededor de 2 mil 636 millones de pesos y que tenía pendiente desde hace 15 años.

Aunque no específico la fecha, el mandatario federal celebró que los empresarios respeten la legalidad y cumplan con sus obligaciones fiscales. De igual forma, informó que Televisa pagará 15 mil millones de pesos por concepto de su fusión con Univisión.

“Grupo Televisa va a pagar impuestos por venta que se hizo, la operación de fusión con Univisión, 15 mil millones de pesos, también tengo información que TV Azteca va a pagar por el juicio que acaba de resolver la Suprema Corte de Justicia y así las empresas están cumpliendo, yo celebro esto, el que todos estemos actuando respetando la legalidad, el auténtico estado de derecho, que no haga corrupción e influyentismo”, expuso el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

El amparo directo en revisión 2497/2018 fue interpuesto por Grupo Elektra y está relacionado al pago de un crédito fiscal que el SAT le fijó por ISR correspondiente al ejercicio fiscal de 2006.

Salinas Pliego aparece en la lista de Forbes México como el tercer hombre más rico del país, con una fortuna estimada de 12.520 millones de dólares en 2021, sólo por detrás de Carlos Slim, de América Móvil, y Germán Larrea, del Grupo México.

Grupo Salinas había informado hace tiempo que recurriría a instancias internacionales luego de que en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se negará a analizar un amparo con el que busca evitar el pago de impuestos.

“La mayoría de los ministros de la Segunda Sala de la SCJN se negaron a analizar el fondo de nuestro amparo, violando así abiertamente nuestro derecho humano de acceso a la justicia y debida defensa, consignados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Declaración Universal de Derechos Humanos”, indicó entonces Grupo Salinas.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

GAFSACOMM recibirá 19.6 mdp para la empresa que opera los vuelos de Mexicana de Aviación.

Política

Los órganos autónomos están diseñados para operar sin interferencias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, consideró la Coparmex.

MTY

Integrantes del Poder Judicial Federal en la entidad denuncian que la reforma vulnera la independencia y profesionalización de magistrados.

Política

Asegura que hace días se concretaría la llamada, pero fue cancelada por problemas de agenda de alguno o algunos de los interlocutores.

Copyright © 2025 Brúxula News