Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Economía

Precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

El índice de precios de alimentos de la FAO registró una media de 143.7 puntos, la más alta desde que se iniciaron los registros en 1990.

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más de 14% en 2022 respecto al año anterior, hasta alcanzar el nivel más alto desde que hay registros, dijo hoy viernes la agencia alimentaria de la ONU.

El índice de precios alimentarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), que hace un seguimiento de los precios internacionales de los productos alimentarios más comercializados a nivel mundial, registró una media de 132.4 puntos el mes pasado, frente a los 135.00 puntos revisados de noviembre.

Anteriormente, la cifra de noviembre era de 135.7 puntos.

Para el conjunto de 2022, el índice de referencia registró una media de 143.7 puntos, lo que supone un aumento de 18 puntos (14.3%) con respecto a 2021, y la cifra más alta desde que se iniciaron los registros en 1990.

El descenso del índice en diciembre estuvo impulsado por una fuerte caída del precio internacional de los aceites vegetales, junto con algunos descensos en los precios de los cereales y la carne, pero mitigado por ligeros aumentos en los del azúcar y los productos lácteos, según la FAO.

Los precios de los alimentos se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania en febrero del año pasado, ante el temor de que se interrumpiera el comercio en el mar Negro. Los precios se han reducido en parte debido a un canal de exportación de cereales desde Ucrania respaldado por la ONU.

La FAO dijo el año pasado que los costes de importación de alimentos en 2022 llevarían a los países más pobres a recortar los volúmenes enviados.

Su índice de precios de los alimentos comprende la media de sus índices de precios de la carne, los productos lácteos, los cereales, los aceites vegetales y el azúcar, ponderados en función de las cuotas medias de exportación de cada uno de los grupos para 2014-2016, indicó.

Fuente: Reuters

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

Con poco más de 56 000 habitantes, este territorio cercano al Ártico está casi totalmente cubierto de hielo.

MTY

Invita CONARTE a ver en pantalla grande las funciones especiales de “Nosferatu”, joya de 1922 del cine silente y “Nosferatu, el vampiro”.

Lifestyle

La evolución del skateboarding se hace tangible a través de la visión de Bobby Dekeyzer.

MX

Será un espectáculo único, ya que su órbita lo acerca a la Tierra solo una vez cada 160,000 años.

Copyright © 2024 Brúxula News