Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Ciencia & Salud

Una hormiga ‘niñera’ entre las 139 nuevas especies clasificadas en Australia

Fue añadida a la lista de nuevas especies una hormiga cuyo trabajo singular la hace especial, cuida a la oruga como una niñera.

Una hormiga australiana que hace de “niñera” de la oruga de la mariposa joya de Bulloak, un insecto alado en peligro de extinción, forma parte de la lista de 139 nuevas especies de animales y plantas clasificadas por científicos del país oceánico, informaron este martes fuentes gubernamentales.

La agencia gubernamental de investigación científica de Australia, CSIRO (por sus siglas en inglés), indicó en un comunicado que la recién bautizada y descrita hormiga Anonychomyrma inclinata, que ya era conocida por los científicos y la comunidad, cumple una función “muy especial” en la protección del frágil ecosistema del país oceánico.

CSIRO explicó que esta hormiga “niñera” vive en una relación simbiótica con la oruga de la mariposa joya de Bulloak (Hypochrysops piceatus), la segunda mariposa más rara de Australia y que está en la lista de especies en peligro de extinción.

Ambas especies habitan debajo de las cortezas del árbol Bulloak (Allocasuarina luehmannii), que se encuentra en las zonas boscosas del noreste de Australia y que protege a las orugas del sol ardiente y de depredadores como las moscas, que intentan incubar sus huevos en sus cuerpos.

Una hormiga ‘niñera’ entre las 139 nuevas especies clasificadas en Australia

En este hábitat, las hormigas “niñeras” se encargan de trasladar durante la noche a las orugas hasta las hojas blandas del árbol bulloak, el único alimento que ingieren, explicó el entomólogo David Yeates, de CSIRO.

A cambio de este servicio, estas hormigas “reciben un regalo azucarado (secreción de rocío de miel) de las orugas”, detalló Yeates en un comunicado del organismo gubernamental.

Además de esta hormiga “niñera”, los científicos australianos bautizaron y clasificaron en el último año otros 116 insectos, cuatro especies de peces, una rana, tres plantas, así como 14 invertebrados, entre ellos once arañas saltarinas, un milípedo, un gusano de tierra, y una trematoda marina que se encontraba dentro de un pez.

Con solo un 25 por ciento de las especies australianas conocidas por la ciencia, los nombres científicos son vitales para comprender mejor los vastos ecosistemas del país oceánico, que tiene muchos animales y plantas endémicos y únicos en el mundo, agregó CSIRO. 

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Lifestyle

Muebles y objetos decorativos concebidos por diseñadores mexicanos se vuelven testimonio atemporal de una correlación innegable entre la funcionalidad y la narrativa estética.

Lifestyle

El skater de élite Louie Lopez, muestra su evolución de estilo (dentro y fuera de la tabla) con la segunda parte del nuevo modelo.

Lifestyle

Cada uno de estos perfumes contienen la esencia de lo que representa la primavera, con aromas irresistibles.

Mundo

El mundo reacciona a la reanudación de la ofensiva de Israel contra Hamás, mientras se negociaba su segunda etapa.

Copyright © 2025 Brúxula News