Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Ciencia & Salud

¿Qué es un eclipse híbrido, el próximo evento astronómico que nos sorprenderá en 2023?

El fenómeno es un tipo de eclipse solar muy extraño y para que ocurra nuevamente debe pasar más de una década.

Este 2023 nos sorprenderá con múltiples eventos astronómicos. Uno de los más esperados y “extraños” que se espera para el próximo año es un eclipse híbrido, para ser precisos el 20 de abril. Aquí te explicamos de qué se trata este fenómeno.

Tipos de eclipse

De acuerdo con la NASA, existen diversos tipos de eclipses solares:

Eclipse solar total: donde el Sol, la Luna y la Tierra están en línea recta, y la Luna bloquea en su totalidad a la estrella.

En nuestro planetael cielo se oscurece como si fuera de noche e incluso se puede apreciar la corona del Sol, que es su atmósfera exterior brillar por sobre la Luna. Mientras más cerca se ubique la Tierra de nuestro planeta, más tiempo tapará al Sol y el espectáculo astronómico será más largo.

Eclipse solar
Foto: Mark Tegethoff/Unsplash

Eclipse solar parcial: sucede cuando el Sol, la Luna y la Tierra no están exactamente alineados y el Sol parecerá que tiene una sombra oscura en una parte de su superficie.

Eclipse sola anular: este ocurre cuando la Luna está alineada entre el Sol y la Tierra, pero se encuentra en su punto más lejano de nuestro planeta, esto hará que se vea más pequeña.

Al no bloquear por completo al Sol, la Luna se verá como un disco oscuro encima de un brillante disco, formando un anillo alrededor de la Luna.

El eclipse híbrido es uno de los eventos astronómicos más extraños y que tarda décadas en repetirse.

Durante un eclipse híbrido, se inicia con un eclipse anular que puede cambiar a medida que la sombra de la Luna pasa por la superficie de la Tierra; es decir, que en 2023 comenzará como un eclipse anular que se hará

total por breve tiempo para volverá a ser anular.

La última vez que se registró un eclipse híbrido en la Tierra 8 de abril de 2005.

Eclipse híbrido
Foto: Katsu Utaharu/Unsplash

Lamentablemente, en 2023 el evento astronómico solo será visible en el hemisferio sur de la Tierra, cerca de las costas de Australia.

Se recomienda nunca ver estos eclipses solares directamente, ya que la retina no cuenta con terminaciones nerviosas, por lo que las personas pueden lastimar sus ojos sin sentirlo. 

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

Con poco más de 56 000 habitantes, este territorio cercano al Ártico está casi totalmente cubierto de hielo.

MTY

Invita CONARTE a ver en pantalla grande las funciones especiales de “Nosferatu”, joya de 1922 del cine silente y “Nosferatu, el vampiro”.

Lifestyle

La evolución del skateboarding se hace tangible a través de la visión de Bobby Dekeyzer.

MX

Será un espectáculo único, ya que su órbita lo acerca a la Tierra solo una vez cada 160,000 años.

Copyright © 2024 Brúxula News