Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Ciencia & Salud

Estudiantes desarrollan libro interactivo de código abierto a favor de la educación

Su proyecto Learning Bit by Bit, los hizo ganadores de la última edición del Microsoft Student Hackathon

Los estudiantes de Ingeniería en Tecnologías Computacionales del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe: Lourdes Badillo Granillo, Joaquín Badillo Granillo y Eduardo Villalpando Mello desarrollaron un libro interactivo de código abierto para hacer que la tecnología de Microsoft sea más accesible, haciéndolos ganadores de la última edición delMicrosoft Student Hackathon, en la categoría “Hack for Education”. 

Este proyecto llamadoLearning Bit by Bit consiste en una serie de lecciones sobre los fundamentos de las Ciencias de la Computación a través de un Net interactivo que le permite a los usuarios acceder a actividades y ejercicios así como a codificar directamente en los cuadernos. 

“Como equipo aprendimos a programar juntos al colaborar en diversos proyectos durante la prepa y hasta ahora tuvimos la oportunidad de ver hacia atrás y pensar en cómo unir las piezas del rompecabezas. Nuestra misión es que otras personas puedan tener una mejor introducción y comprensión de las bases y no se les dificulte aprender por su cuenta” mencionó Lourdes Badillo Granillo. 

Dicha iniciativa basada en la tecnología Journey, es más creativa de lo habitual, ya que cualquier que esté haciendo uso de ella puede seguir la estructura de una narración en la que guían al usuario para que descubra conceptos abstractos de la informática a medida que los necesita para resolver problemas. 

El objetivo de estos estudiantes fue utilizar esa misma tecnología para enseñar los conceptos básicos para programar como a ellos les hubiera gustado que se los enseñaran desde el principio, así como compartir su conocimiento de herramientas a la sociedad. Cabe destacar que cualquier persona con acceso a internet puede acceder a Learning Bit by Bit, en el siguiente enlace https://lnkd.in/gRsi8ixE.

Finalmente, los alumnos de  Ingeniería en Tecnologías Computacionales concluyeron que en todas las carreras la programación es útil y ofrece nuevas oportunidades, además de que incentiva que más jóvenes se interesen en estudiar áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

Fuente: OneDigital.mx

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Tecnología

Se encuentra listo el lanzamiento al espacio del proyecto 'Colmena', primera misión mexicana a la superficie lunar, que despegará desde Cabo Cañaveral, en Florida.

Tecnología

El gobierno tailandés anunció que fabricantes japoneses invertirán 4,300 millones de dólares en los próximos 5 años.

Ciencia & Salud

Las nebulosas en las galaxias guardan el secreto de la formación y muerte de estrellas en nuestro universo.

Ciencia & Salud

El dispositivo es capaz de 'pensar' a un nivel superior, logrando procesar y almacenar información, al igual que nuestro cerebro.

Copyright © 2024 Brúxula News