Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Ciencia & Salud

Detectan 6 galaxias tan antiguas que no pueden ser explicadas por la ciencia

Se trata de una población de galaxias masivas extremamente lejanas. Es la primera vez que se hallan galaxias cercanas al Big Bang

Seis objetos descubiertos por el telescopio espacial James Webb parecen ser seis galaxias masivas y bien formadas que aparecieron entre 500 y 700 millones de años después del Big Bang, lo que contradice la comprensión actual de cómo se formaron las primeras galaxias.

Las seis galaxias tienen más de 12 000 millones de años (solo entre 500 y 700 millones de años después del Big Bang), y alcanzan tamaños de hasta 100.000 millones de veces la masa de nuestro sol.

Es la primera vez que se han observado galaxias de este tamaño tan colosal, tan temprano después del Big Bang.

De hecho, los modelos cosmológicos actuales sugieren que no había suficiente tiempo para que crecieran hasta tal estado de madurez. Esto sugiere que falta uno o dos pasos clave en la comprensión de la evolución del Universo.

TAMBIÉN PODRÍAN SER AGUJEROS NEGROS

Los objetos fueron detectados en observaciones infrarrojas realizadas por el JWST, y por el momento los astrónomos han estado revisando su trabajo en busca de errores. Pero si se confirmara la existencia de estas galaxias, podría ser necesario revisar nuestra comprensión de la cosmología y la formación temprana de galaxias.

Como alternativa, es posible que los objetos no sean galaxias, sino otra cosa, como agujeros negros supermasivos de un tipo nunca antes visto. Pero, incluso aceptando esta conjetura, la cantidad de masa concentrada en un lugar sigue siendo difícil de explicar tan temprano en el Universo. De momento, pues, queda ser cautelosos con el hallazgo.

LA IMPORTANCIA DEL TELESCOPIO ESPACIAL JAMES WEBB

El Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés) es un observatorio astronómico que fue lanzado al espacio por la NASA en diciembre de 2021. Es considerado el sucesor del telescopio espacial Hubble y está diseñado para estudiar la luz infrarroja del universo temprano y de objetos celestes distantes.

El JWST tiene un espejo primario de 6,5 metros de diámetro, más de tres veces el tamaño del espejo del Hubble, y está equipado con cuatro instrumentos científicos

avanzados que permitirán a los astrónomos investigar la formación de galaxias, la evolución de estrellas y planetas, y la posibilidad de vida en otros planetas.

Fuente: National Geographic | Ciencia

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

Hoy se podrá ver el Eclipse Lunar en varios puntos del país; conoce cómo tomar las mejores fotos con tu celular.

Ciencia & Salud

MeiraGTx de Zandy Forbes ha desarrollado métodos de terapia génica dirigida para tratar más que trastornos genéticos.

Ciencia & Salud

Interesantes eventos astronómicos para disfrutar: eclipses, un curioso efecto óptico que transformará las vistas de Saturno y un cambio de estación.

Ciencia & Salud

El traje espacial Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU) se reveló sólo parcialmente en un evento en el Centro Espacial Johnson en Houston.

Copyright © 2025 Brúxula News