Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Ciencia & Salud

Cofepris autoriza tratamiento paxlovid de Pfizer contra Covid-19 para uso de emergencia

La píldora de Pfizer contra Covid-19 será destinada para atender pacientes adultos con Covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia el tratamiento paxlovid de la farmacéutica Pfizer contra Covid-19, informó el órgano en un comunicado.

El medicamento combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación tabletas, y de acuerdo con Cofepris, será destinado para atender pacientes adultos con Covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones.

“La autorización para uso de emergencia se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando los factores de uso y riesgo detallados en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, automedicación y/o su venta irregular”, explicó en el documento.

Los dos componentes de paxlovid, agregó el órgano, trabajan en conjunto para reducir hasta 88% la tasa de hospitalización y mortalidad a causa de este virus. 

El primero, nirmatrelvir, inhibe una proteína del SARS-CoV-2, impidiendo que el virus se replique; mientras que el segundo, ritonavir, desacelera la descomposición del medicamento para ayudar a que este permanezca en el organismo más tiempo, detalló el organismo regulador mexicano.

“Esta autorización para uso de emergencia controlada se emite después del análisis técnico realizado por personal especializado de Cofepris, quienes examinaron la evidencia científica presentada por la farmacéutica Pfizer S.A de C.V. Previamente, expertas y expertos del Comité Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud Pública del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris, emitieron opiniones favorables unánimes sobre paxlovid”, indicó.

La evidencia, aseguró, se basa en el ensayo clínico aleatorio, doble ciego y controlado con placebo EPIC-HR, el cual estudió el tratamiento en personas de 18 años en adelante en más de 20 países, incluyendo México.

Paxlovid ya ha sido autorizado por agencias regulatorias de Estados Unidos, Reino Unido, España y Corea, entre otros; mientras que en países como Japón y Canadá se encuentra en proceso de análisis, mencionó la Cofepris.

Cofepris también aclaró que este tratamiento no sustituye las vacunas autorizadas contra Covid-19, y que no debe ser utilizado sin indicación médica.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Economía

En el mercado de futuros el precio del jugo de naranja subió 200% desde diciembre 2021. La tonelada vale hasta 22 mil pesos.

Ciencia & Salud

Las solicitudes son de Pfizer, AstraZeneca y ModernaTx; la próxima semana habrá sesiones de evaluación del desempeño de las vacunas.

Ciencia & Salud

El beneficio trimestral se redujo a 502 mde, frente a 3700 mde de un año antes, por la baja demanda de vacunas.

Ciencia & Salud

En estos más de tres años: 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según estimaciones.

Copyright © 2024 Brúxula News