Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

Presentará MARCO exposiciones de contenido social, igualdad de género y reflexiones sobre el tiempo

También contará con exposiciones en el Patio de las Esculturas

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Luego de dos años de retos, detonados por la pandemia de COVID-19, y siendo un superviviente de la crisis global que impactó a los principales museos en todo el mundo, MARCO está en un periodo de restauración, recuperación y crecimiento para proyectarse como un pionero en la igualdad de género en el Estado y que siga empoderando a artistas contemporáneos mexicanos a nivel internacional, señaló Taiyana Pimentel, directora del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO).

MARCO arranca el año 2022 con exposiciones que destacan a las mujeres en el arte, que buscan erradicar con su discurso las diferencias sociales y detonar la reflexión sobre el ser humano y su relación con el tiempo. 

Bajo la tutela de su directora, MARCO busca crear vínculos y destacar la producción artística del norte del país, particularmente Monterrey, con propuestas como las del colectivo regio MarcelayGina (Monterrey, 1997-2010), conformado por Marcela Quiroga y Gina Arizpe, quienes durante más de una década convirtieron a la Ciudad en el epicentro de la colaboración artística y el performance, cuestionando aspectos de su sociedad como la femineidad y la otredad. 

Además las propuestas del videoartista neoyorkino Bill Viola (Nueva York, 1951), pionero y revolucionario del uso de la videoinstalación, así como de los artistas mexicanos Helen Escobedo (Ciudad de México, 1934- 2010) y Pedro Reyes (Ciudad de México, 1972) llenarán las salas del recinto museístico regio con video y escultura para convocar a quienes lo visitan a reflexionar sobre política, urbanidad. igualdad y espiritualidad. 

En la misma línea discursiva, el museo exhibirá en su Patio de las Esculturas «Vestigios de un Pasado Posible», una exposición colectiva que congrega la obra de Tomás Díaz Cerdeño, colectivo Tezontle, Ana Mazzei, Gordon Hall, Franz Erhard Walther, entre otros, a cargo de la galería sampetrina PEANA, que busca hacer eco entre lo local e internacional, y ha destacado por sus intercambios y residencias artísticas en Nueva York. 

Fuente: 3ersector

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

Banksy había subido fotos de la obra a su página de Instagram, minutos después, un hombre la desprendió y se la llevó.

Mundo

Nuevas teorías sugieren que esta festividad ya existía antes del año 336, precediendo a las fiestas paganas como Saturnalia.

Arte & Cultura

El espacio cultural dedicado a las infancias abre sus puertas de martes a domingo de 9:00 a 19:00 horas. Las actividades son sin costo.

Arte & Cultura

“Hilario Legaspi, minero de Zacatecas”, óleo sobre masonite del artista de origen turco, visítala en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

Copyright © 2024 Brúxula News