Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

México recobra 17 piezas patrimoniales de la cultura huasteca de Países Bajos

El Gobierno recuperó 17 piezas patrimoniales del pueblo indígena huasteco que estaban en Países Bajos.

El Gobierno recuperó 17 piezas patrimoniales del milenario pueblo indígena huasteco que estaban en Países Bajos, informó este domingo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“La Embajada de México en los Países Bajos recuperó 17 piezas arqueológicas de México, en su mayoría, originarias de la cultura huasteca y que serán entregadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, anunció la Cancillería en sus redes sociales.

Los objetos recuperados son artesanías del pueblo huasteco, que tuvo su apogeo en el periodo del Posclásico (900-1521 d.C.) en un territorio que ahora comprende a los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla, en el centro-oriente del país.

Aunque la SRE no detalló quién poseía las piezas ni sus características, son artesanías que representan a pobladores de la época y una vasija característica del pueblo.

“Se recuperan 17 piezas que forman parte de nuestro patrimonio arqueológico. ¡Felicitaciones al embajador (José) Zabalgoitia y su equipo!”, expresó en Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

El Gobierno mexicano recuperó del extranjero más de 5,700 piezas que considera patrimonio nacional durante los primeros tres años de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

La SRE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Cultura, las embajadas y el INAH han intensificado demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Aunque no siempre con éxito, el Gobierno ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Apenas la semana pasada, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, pidieron detener una subasta de la casa Binoche et Giquello de París, donde ofrecía una estatuilla mexicana del periodo Preclásico (1.150-600 a.C.).

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Economía

¿Habías escuchado sobre la contabilidad mental o el descuento hiperbólico? Aprende a mejorar tu salud financiera.

Arte & Cultura

“El Apocalipsis llega a las seis de tarde”, explora el tiempo y la identidad; destaca la participación de la primera actriz Emma Mirthala Cantú.

Política

Donald Trump ya es el 47 Presidente de EEUU tras realizar la toma de protesta y dar su primer discurso. Así fue su investidura...

Lifestyle

Ya sea en té o inhalándolas, estas plantas cuentan con propiedades que ayudan a combatir los síntomas que genera el estrés.

Copyright © 2024 Brúxula News