Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Política

«Ley Espía» en México: ¿qué es y quiénes serán vigilados?

La presidenta habló sobre la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública.

El Poder Legislativo aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en materia de Seguridad Pública, ante lo cual surgieron dudas sobre intervenciones de llamadas telefónicas y por ello la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró hoy 27 de junio de 2025 si esta nueva regulación espía a los celulares de las personas.

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, la cual fue enviada al Senado de la República y cuyos puntos clave puedes consultar en este enlace.

¿Nueva Ley Espía? Sheinbaum aclara si habrá intervención de celulares

Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre la llamada «Ley espía«, por los alcances que tendría la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, y aclaró si habrá intervención de llamadastelefónicas.

Ricardo Anaya Cortés, senador del Partido Acción Nacional (PAN), ha señalado que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) busca crear un gobierno espía con esta nueva ley y señala que con solo teclear la CURP se podrá saber todo de cualquier persona.

Al respecto, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que «es falso» que se busque crear una ley espía. «Están buscando mentiras para querer justificar esta idea que nosotros somos ahora un gobierno que no solo censura sino persigue a las personas y quiere saber todo».

Además, hay mucha hipocresía porque ellos investigaban a los que éramos opositores.

La mandataria federal explicó que «hacer una carpeta de investigación para atender un homicidio requiere información que tiene que ver con la escena del crimen, pero si por ejemplo hay una huella digital ¿con qué se compara para saber quién es? No quiere decir que tendremos (información) de todo el país, pero que sí tengamos uno solo (sistema) para llegar más pronto a la persona que pudo cometer un delito«.

También cuestionó que «cuando hay la desaparición de una persona, que se emite una alerta, ¿cómo se puede tener suficiente información para actuar?».

La Presidenta señaló que con esta nueva ley «se dan instrumentos para que en el caso de investigación de presuntos delitos pueda haber un sistema de información que permita hacer más expedita la persecución del delito», pero enfatizó: «No tiene nada que ver con intervenir una conversación telefónica«.

Para intervenir una conversación telefónica relacionada con un presunto delito tiene que venir con la orden de un juez y eso no cambia.

Sheinbaum Pardo expuso que «sencillamente es tener un sistema de información que hoy está disperso en todos lados, que permita sea más expedita la persecución del delito de alto impacto: homicidios, robo con violencia, lo que queremos es bajar el delito y para eso estamos dotando legalmente de un sistema de información que permita tener información para poder hacer las carpetas de información, pero no tiene nada que ver con investigar a las personas, saber dónde están».

Fuente: N+

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

A 10 años de su creación, la liga femenil ya se cuenta con más de 200 patrocinadores que ha invertido miles de mdp.

Mundo

La señora, que tenía conocimientos en redes sociales, entabló una relación sentimental con un perfil falso de un actor de una serie de televisión.

MX

El cortometraje mexicano ‘Spiritum’ se grabó en un centro de recuperación de adicciones en Huitzila, “un pueblito perdido” en el centro de México que...

Arte & Cultura

La iniciativa ALL STARS de Converse abre convocatoria en México para jóvenes creativos en arte, música, diseño, activismo y más disciplinas.

Copyright © 2025 Brúxula News