Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

Ante la inflación, los consumidores compran menos y hasta optan por la piratería

Los hábitos de consumo cambian ante mayores precios. Consumidores hacen a un lado la preferencia a marcas.

La pandemia por Covid-19 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania han ocasionado afectaciones a las cadenas de suministro, así como una elevada inflación, por lo que las personas han modificado sus hábitos de consumo en la búsqueda de mantener el bienestar de su economía personal.

Ocho de cada 10 consumidores en México están preocupados por la inflación, de acuerdo con la encuesta más reciente de Deloitte “Global State of the Consumer Tracker”, que detalla algunas de las percepciones de los mexicanos, por ejemplo, al cierre de abril, el 80% considera que los precios de los alimentos son más elevados.

Así, al realizar compras en tiempos de elevada inflación, los consumidores se atreven a ser infieles a sus marcas predilectas, reducen su volumen de compra y hasta optan por adquirir piratería.

“Ante el aumento de los precios y la pérdida de poder adquisitivo de los mexicanos, la sensibilidad de los consumidores al precio gana terreno”, sostiene en un comunicado la compañía especializada en promociones y consumo Tiendeo.

La empresa refiere que en el actual contexto, el poder adquisitivo de los mexicanos se encuentra comprometido, mientras crecen la probabilidades de que el consumidor deje de ser fiel a tiendas y marcas, a cambio de obtener un precio más competitivo en sus compras.

La inflación en abril alcanzó en México un nivel de 7.68%, su mayor nivel en 21 años.
En caso de inflación, las marcas propias, las de las tiendas minoristas, son las que suelen incrementar su demanda, añade Tiendeo.

Ante un aumento de precios, agrega, los consumidores acostumbran realizar menos compras y optar por aquellos productos que ofreciendo una calidad y características similares, tengan un precio sensiblemente inferior.

Ven a la piratería como una buena opción

Aunque el 55% de las mujeres y 45% de los hombres en México están conscientes de que la piratería en México es un delito, este grupo de la población justifica el consumo de estos productos ilegales por razones económicas.

Así, el menor poder adquisitivo y el aumento en los precios, orillan a un segmento de la población a optar por el consumo de piratería.

“Es lo que puedo comprar con el dinero que tengo para gastar” y “no estoy de acuerdo con pagar el precio excesivo de los productos originales”, son los argumentos de los mexicanos que consumen piratería, de acuerdo con el reporte Hábitos de consumo de piratería por género difundida por el IMPI.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

La tradicional rosca de Reyes, con mantequilla, azúcar, naranja, ate e higos, continúa siendo la más popular ante las nuevas variantes.

Opinión

Cuando escuchamos que la inflación sube o baja, no es número como tal sino una tasa dinámica.

Economía

Las reacciones de los Bancos Centrales de las principales economías mundiales y sus acciones, han sido insuficientes para el mal de males: La inflación.

Economía

El ránking tiene datos como la presión fiscal, inflacionaria y de deuda, e indicadores cualitativos, como política y eficacia del estado.

Copyright © 2024 Brúxula News