Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Política

INE ordena a gobernadores de Morena bajar comunicado de apoyo a AMLO

El ordenamiento se da tras una queja del PAN quien solicitó medidas cautelares por la difusión de este comunicado publicado en redes sociales el 13 de febrero.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los 17 gobernadores de Morena retirar el comunicado de respaldo al presidente Andrés Manuel Lopez Obrador por considerarse propaganda gubernamental en periodo de veda electoral por la revocación de mandato.

Ello después de una queja del Partido Acción Nacional (PAN), en la que solicitó medidas cautelares por la difusión de este comunicado publicado en redes sociales el 13 de febrero titulado “GOBERNADORES Y GOBERNADORAS DE LA 4TA TRANSFORMACIÓN” en apoyo al mandatario federal. 

La Comisión, en un análisis cautelar, determinó que el documento difundido por los mandatarios estatales versa sobre propaganda gubernamental que se difunde en periodo prohibido -del 4 de febrero al 10 de abril-, ya que el documento, además de resaltar aspectos personales y la manera en que gobierna el presidente, tiene como temática central y preponderante señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales.

Ademas, la Comisión concluyó que el comunicado encuadra dentro de la categoría de propaganda gubernamental al acreditarse que quienes suscriben el documento son personas servidoras públicas del más alto nivel y responsabilidad en sus respectivas entidades federativas y al hacer referencia a una serie de logros, acciones y medidas gubernamentales.

Por ello, el INE acordó ordenar a los gobernadores que, de inmediato y en un máximo de tres horas, eliminen dicha publicación de sus redes sociales, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa bajo su dominio, control o administración, a las y los titulares estatales que se enlistan.

Los gobernadores que subieron dicho comunicado son los de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Opinión

El 17 de marzo de 2019 el Sr. López Obrador, declaró el fin del modelo neoliberal y el inicio de un cambio de régimen.

Política

La baja participación evidencia la confusión e indecisión existentes en todo el país en torno a la elección, que cambia el sistema judicial basado...

Política

Este 1 de junio, los votantes elegirán entre más de 3,000 candidatos, los más de 880 cargos a ministros, magistrados y jueces.

MX

GAFSACOMM recibirá 19.6 mdp para la empresa que opera los vuelos de Mexicana de Aviación.

Copyright © 2025 Brúxula News