Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

Gasto en publicidad en México crecerá 10% en 2024, estima industria

Alcanzará los 7 mil 200 mdd, según la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas. Destacan: proceso electoral, Copa América y JJOO.

Screenshot

El gasto en publicidad y marketing en México en 2024 alcanzará un valor de 7 mil 200 millones de dólares o un crecimiento de 10 por ciento frente al año pasado, previó la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE).

Según organismo, el proceso electoral, la Copa América y los Juegos Olímpicos de París fueron los principales motores del gasto en publicidad para este año, y los medios digitales están cobrando una mayor relevancia.

Agregó que del gasto total, 35 por ciento se habrá destinado a publicidad digital, seguido por televisión abierta, de paga y plataformas de streaming con 30 por ciento, publicidad exterior y eventos presenciales, activaciones, espectáculos, exposiciones con 20 por ciento, radio con 5 por ciento, y prensa y revistas con 5 por ciento también.

“La digitalización sigue siendo una tendencia predominante en el mercado publicitario de México”, comentó Fernando Herrera, director general de Roastbrief, una plataforma de digital sobre la industria creativa y la publicidad. 

“Los medios tradicionales, aunque aún relevantes, han visto una disminución en su participación dentro de los presupuestos publicitarios”, agregó.

Añadió que esto se debe a la capacidad de segmentación de la publicidad digital, medición de resultados en tiempo real, y menores costos en comparación con los medios tradicionales.

Dijo que las empresas continúan buscando la combinación óptima de medios tradicionales y digitales para maximizar su alcance y efectividad, mientras que a medida que avanzan las tecnologías y cambian los hábitos de consumo, se espera que la digitalización continúe consolidándose en los próximos años.

El 8° Congreso Roastbrief: Todo es Creatividad, que reúne a especialistas y líderes de la industria, regresa a Puebla los próximos 24 y 25 de octubre en el Centro Cultural Universitario de Puebla.

Ahí  también se contará con organizaciones de la industria como el Círculo Creativo de México, TikTok, la AVE y la Asociación Mexicana de Filmadoras, entre otros.

Los desafíos traídos por la inteligencia artificial para la creación de contenidos, la tendencia constante de los influencers para la publicidad y la adopción de las nuevas regulaciones de privacidad serán algunos de los temas que se tratarán en el Congreso.

Fuente:

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

El año que termina ha dado mucho “juego” en el ámbito deportivo, encumbrando a grandes números.

Mundo

Las importaciones de maíz de EEUU a México representan cerca del 90% de las compras totales.

Mundo

TikTok y ByteDance presentaron una moción de emergencia para el Distrito de Columbia, pidiendo más tiempo para presentar su caso.

Empresas

El fenómeno del edadismo causa pérdidas tanto al talento como a las empresas, advierten especialistas de recursos humanos.

Copyright © 2024 Brúxula News