Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

AIFA: mucha carga, pero pocos pasajeros; mueve sólo al 1.5%

Desde septiembre, el AIFA es el aeropuerto que más toneladas de carga recibe, tras el decreto que sacó estas operaciones del AICM.

Si bien el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se ha convertido en la principal terminal de carga en México, en octubre sólo fue utilizado por el 1.5% de los pasajeros nacionales y extranjeros, mientras que en el acumulado del año la cifra suma sólo el 1.4%, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Durante octubre pasado, el AIFA fue utilizado por 232,100 viajeros, lo que representó un incremento de 25% respecto al mismo mes de 2022, lo que lo sitúa como el décimo aeropuerto más usado del país.

Sin embargo, los pasajeros reportados en el Felipe Ángeles sólo representan el 1.5% de total de viajeros que pasaron por los aeropuertos mexicanos estos 31 días, los cuales superaron los 15.2 millones en este periodo.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sigue siendo la terminal más importante del país, con más de 4.04 millones de usuarios nacionales y extranjeros, así como una participación del 26.6%; seguido por el de Cancún, con 2.4 millones equivalentes al 16.2%, y el de Guadalajara, con 1.4 millones, que representan el 9.7% del total.

De forma acumulada entre enero y octubre, el AIFA solo ha movilizado al 1.4% viajeros, con un total de 2.13 millones; en tanto que el AICM acumuló el 25.9% con 40.1 millones; Cancún, el 17.5% con 20.07 millones de pasajeros y Guadalajara, el 9.5% con 15.69 millones de viajeros en este periodo.

El AIFA fue el mayor beneficiado por el decreto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para prohibir los vuelos de carga en el Aeropuerto de la Ciudad de México, ya que desde agosto, cuando entró en vigor, vio un repunte en sus operaciones de este tipo; para septiembre se consolidó como la terminal con más carga, lo mismo que en octubre.

Los datos de la AFAC señalan que hasta agosto pasado el AICM era la terminal que más carga movía en el país, con 30,758.9 toneladas, equivalente al 30.4%; seguido por el AIFA, con 22,653.1 toneladas y el 22.4%.

Pero en septiembre, la historia cambió, ya que el AIFA escaló posiciones como la principal terminal de carga gracias al trasladado de operaciones de muchas aerolíneas a sus pistas, con 32,252.6 toneladas, que representan el 33.5% del total; desplazando al AICM a la segunda posición, con 18,890.9 toneladas, 59.9% menos que el año anterior, y una cuota del 19.6%.

En octubre, el Felipe Ángeles movilizó aún más carga al reportar 35,660.4 toneladas, lo que representó el 33.9%; mientras que el de la Ciudad de México mostró una caída de 62.3%, al registrar 20,291 toneladas, pero aun con el lugar número 2 y el 19.3% del total.

En los primeros 10 meses del año, el AIFA registra 111,114 toneladas de carga movilizadas, lo que lo ubica en el tercer lugar entre los aeropuertos del país, con una cuota del 11.3%; sin embargo, el 81.5% de las toneladas reportadas son a partir del decreto que limita al AICM, ya que de agosto a octubre pasaron por sus instalaciones 90,566.1 toneladas.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

El premio valora la innovación, creatividad, reflejos del patrimonio local, eficiencia ecológica y los valores de participación social.

MX

Tan solo en diciembre, el AICM reportó 4 millones 244,770 pasajeros, más de 4 veces el número alcanzado desde su inauguración en marzo.

MX

El promedio diario de pasajeros movilizado en el AIFA en mayo fue de 1,133 personas, un 2.8% menos comparado con los 1,166 de abril.

MX

IATA dijo que éxito del AIFA dependerá del plan de movilidad terrestre con la CDMX a través de vialidades y transporte.

Copyright © 2025 Brúxula News