Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Mundo

Día Internacional de la Niña

Busca abordar los desafíos que enfrentan las niñas y promover su empoderamiento, así como el cumplimiento de sus derechos humanos.

Little child girl plays astronaut. Child on the background of sunset sky. Child in an astronaut costume plays and dreams of becoming a spaceman.

El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 66/170 en la que se estableció el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer sus derechos y dar a conocer los problemas excepcionales que afrontan en todo el mundo, principalmente en países no desarrollados.

Asimismo la Resolución invita a todos los Estados Miembros, las organizaciones competentes del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, así como a la sociedad civil, a observar y crear conciencia sobre la situación de las niñas en todo el mundo.

Según datos de la ONU, existen 1,1 mil millones de niñas en el mundo, que merecen tener una oportunidad para trabajar en la construcción de un futuro prometedor para sí y para los demás.

De igual forma la ONU Mujeres -agencia de la ONU encargada de promover la igualdad de género- indica que las niñas desempeñan diversos papeles en el hogar, la sociedad y la economía. Por tanto, su progreso no solo es bueno para ellas; también lo es para sus familias, sus comunidades, las naciones y el mundo.

Sin embargo, la mayor parte de ellas están en desventaja y sufren discriminación de género. Por poner algunos ejemplos, muchas niñas sufren aún prácticas como ser obligadas a casarse muy jóvenes o con alguien que no han escogido, o se ven discriminadas en favor de un hijo varón.

Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés), la violencia contra las niñas se manifiesta en forma de “maltrato físico o emocional, abuso físico o sexual y desatención, entre otros”.

Ante esta preocupación, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluyó la meta fijada en el Objetivo 5. Igualdad de Género, que es: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”, con el objetivo de poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo.

En México, de acuerdo a los datos de la Encuesta Intercensal 2015 de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de mujeres representa más de la mitad de la población total (51.4 por ciento= 61.4 millones), en este sentido las niñas de 0 a 14 representan el 26.3 por ciento del total de mujeres y entre los cero y cuatro años habitan 5 millones 185 mil 444 niñas.

Para alcanzar de manera plena el empoderamiento de las niñas y las adolescentes de México, el Gobierno Federal, a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ha emprendido diversas acciones para revertir las tendencias que hoy las colocan en situación de vulnerabilidad:

  1. Prevenir la deserción escolar de niñas y adolescentes.
  2. Erradicación del matrimonio infantil.
  3. Prevención del embarazo adolescente.
  4. Política Nacional de Derechos para la niñez con perspectiva de género.
  5. Comisión de Igualdad Sustantiva.

Municipios de México, el Día Internacional de la Niña, es una oportunidad para trabajar en beneficio de todas las niñas para que tengan mayores y mejores oportunidades, para trazar nuevos caminos para ellas y garantizar, como gobiernos Federal, Estatal y Municipal, la igualdad y seguridad de todas. Poner fin a cualquier forma de discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho humano, sino que es un tema crucial para acelerar el desarrollo sostenible.

Fuente: INAFED Nacional

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

A estas 25 mujeres se les prohibió volar en EEUU pero fueron a Gran Bretaña y ayudaron a mover aviones militares, fascinando a todos.

Entretenimiento

Konami lanzará en septiembre la nueva entrega para PC y PS5, ambientada en el Japón rural de los años sesenta.

Mundo

Por religión, tradición o normas culturales, estos sitios prohíben la entrada de las mujeres. Algunos son Patrimonio Mundial de la Unesco.

Mundo

De niña curiosa del Medio Oeste a aviadora legendaria. Su vida fue una audaz búsqueda de libertad, vuelo y autodefinición.

Copyright © 2025 Brúxula News