Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Empresas

Historia sobre ruedas: el Lamborghini Countach cumple 50 años

A 50 años del inicio de su producción, el Countach se volvió un ícono que apareció en innumerables películas.

Screenshot

Nos remontamos al año 1974, en la fábrica de Lamborghini de Sant’Agata Bolognese, se iniciaba la producción del Countach, un modelo que se convirtió en leyenda y que se mantuvo en el mercado durante 16 años.

El Countach marcó un logro para Lamborghini al ser el primer modelo con carrocería diseñada inhouse y con interiores elaborados por su propio Departamento de Tapicería. Esta innovación, que en su momento fue revolucionaria, estableció una tradición que perdura en Lamborghini medio siglo después.

Para celebrar este aniversario, Lamborghini ha traído de vuelta el primer Countach LP 400 a su línea de producción original, donde actualmente se fabrica el Lamborghini Revuelto, para una sesión fotográfica que captura tanto el pasado como el presente.

Historia de la presentación y producción del Countach 

El Lamborghini Countach LP 500 debutó como prototipo en el Salón del Automóvil de Ginebra el 11 de marzo de 1971, y su éxito instantáneo facilitó la decisión de producirlo en serie. Tras varios prototipos y tres años de desarrollo técnico y pruebas exhaustivas, se completó el modelo de producción, el Countach LP 400.

La fábrica actual de Lamborghini ha cambiado enormemente. No obstante, la histórica Línea de Montaje del Countach Nº 1 se conserva, y es allí donde actualmente se ensambla el Revuelto, el innovador vehículo híbrido enchufable de 12 cilindros de Lamborghini. En la época del Countach, la línea de montaje era modesta y operaba a pequeña escala, con todas las operaciones realizadas a mano.

Continuidad entre el Countach y el Revuelto

Medio siglo separa al Countach del nuevo Revuelto, y en este periodo los volúmenes de producción han variado: el Countach alcanzó 1999 unidades en 16 años; el Diablo 2903 en 11 años; el Murciélago 4000 en nueve años; y el Aventador superó las 11,000 en 11 años. A pesar de estas diferencias, comparten muchos rasgos, como la configuración técnica de motor V12 trasero longitudinal. Mantienen la misma disposición de conducción y las icónicas puertas “Scissor (tijera)” del Countach, que se convirtieron en sello de los V12 de Lamborghini.

Todos los modelos Countach

La primera edición del Countach fue el LP 400 (1974-1978), con 152 unidades, caracterizado por salpicaderas sin extensiones y un techo diseñado para el espejo retrovisor, apodado “Periscopio”. Le siguió el LP 400 S (1978-1982), con 235 unidades, inspirado en un modelo especial pedido por Walter Wolf. Este modelo introdujo neumáticos Pirelli de perfil bajo, extensiones en las salpicaderas, llantas “phone dial” y una aerodinámica frontal. El 5000 S (1982-1984), con 323 unidades, mantuvo la estética con un V12 de 4.8 litros. El Countach Quattrovalvole (1985-1988), con 631 unidades, se distinguió por una “joroba” en el capó para acomodar el motor de 5.2 litros. El Countach 25th Anniversary (1988-1990), con 658 unidades, celebró los 25 años de Lamborghini con una revisión de los elementos aerodinámicos y la introducción de fibra de carbono. Las últimas dos versiones, destacaron en ventas, reflejando el creciente éxito comercial del Countach.

A lo largo de sus años, el vehículo se convirtió en un ícono que adornó las paredes de una generación y apareció en innumerables películas. Este modelo fue clave para que Lamborghini mantuviera su competitividad desde mediados de los años 70 hasta los 90, consolidándose como una leyenda automotriz.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Tecnología

El público no se deja deslumbrar por las promesas de la IA. Las pequeñas empresas prueban con cautela, apoyándose en las funciones integradas.

Empresas

Medallion está creando un centro de intercambio de información para agilizar el proceso de acreditación sanitaria que cuesta más de mil mdd al año.

Empresas

La firma sueca dijo que aumentaría el precio mensual de su suscripción individual premium en septiembre, pues busca mejorar sus ganancias.

Tecnología

"Tenemos toda la intención de traer nuestro servicio de transporte totalmente autónomo a la ciudad en el futuro."

Copyright © 2025 Brúxula News