Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

Salvan Guardianes de la Memoria a habitantes de Nomeolvides, Nuevo León

A cargo de Percha Teatro, se presenta los domingos 27 de julio, 3 y 10 de agosto a las 17:00 horas.

Una madrugada helada, los habitantes de Nomeolvides, Nuevo León, despertaron con un viento extraño que se colaba por cada rendija. Ese viento, dicen los viejos del lugar, traía consigo a dos figuras oscuras: la bruja Desmemoria y el mago Qué Sé Yo, enemigos declarados de la historia, la cultura y el arte.

La historia de ese pueblo olvidado —y de quienes lucharon por devolverle la memoria— será estrenada en “Guardianes de la Memoria”, un espectáculo familiar, musical y profundamente norestense, que se presentará en el auditorio del Museo de Historia Mexicana los domingos 27 de julio, 3 y 10 de agosto de 2025 a las 17:00 horas. La entrada es gratuita y el cupo limitado, así que más vale llegar temprano.

Lo peor del caso es que en Nomeolvides, en un abrir y cerrar de ojos, la bruja y el mago hipnotizaron a todos. Se borraron los recuerdos, las canciones, los cuentos de la abuela. El pueblo se volvió un lugar gris, aficionado a la televisión y a la rutina sin alma. Pero no todo estaba perdido…

Una noche, un meteorito cayó del cielo, iluminando el monte y estremeciendo la tierra. Del cráter apareció un pequeño y valiente tlacuache, quien cargaba el meteorito hasta la plaza principal. Al abrirlo, brotó una brillante luz que proyectó imágenes mágicas: exposiciones inolvidables, personajes históricos, hazañas colectivas y los momentos más significativos de los 30 años del Museo de Historia Mexicana.

Y así regresaron la alegría, la memoria y el arte al noreste, gracias a Aguililla y Tlacuache los “Guardianes de la Memoria”.

Esta historia llega dentro de la celebración del 30 aniversario del Museo de Historia Mexicana, de la mano de La Percha Teatro, agrupación regiomontana fundada en 1984 por Leticia Parra, Jorge A. Vargas y Gerardo Dávila. Nacidos como un grupo de mimos en plena efervescencia del teatro independiente, han sido faro cultural por más de 40 años, explorando el clown, la pantomima y el teatro popular. Fueron distinguidos con el Premio a las Artes de la UANL en Artes Escénicas (2020), entre otros reconocimientos.

Hoy, su arte regresa al escenario con “Guardianes de la Memoria”, una producción en la que participan criaturas de la fauna norestense, una cantante sonidera llamada Tula Chávez (interpretada por Ale Sánchez), y un pueblo que revive gracias al poder del teatro, la música y la imaginación.

“Guardianes de la Memoria” se estrena el domingo 27 de julio. Ven con tu familia, disfruten, aprendan y celebren los 30 años del Museo de Historia Mexicana. Para más información visita www.3museos.com  o  consulta las redes sociales de @3museos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

Curadores y conservadores han hallado soluciones innovadoras para proteger nuestra historia de los desastres. ¿Se destruirán algunas a pesar de sus esfuerzos?

Arte & Cultura

Su faceta como coleccionista y promotor cultural se cristalizó en el Museo La Milarca, inaugurado en julio de 2024.

Arte & Cultura

La cartelera de los Miércoles Musicales continuará este miércoles 24 de septiembre a las 19:00 horas

MTY

La tarde del sábado 20 de septiembre se tiñó de luto en el mundo del entretenimiento regiomontano.

Copyright © 2025 Brúxula News