Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MTY

INE iniciará mañana votación en penales de Nuevo León; participarán más de 2 mil personas

En la votación participarán 2 mil 258 personas no sentenciadas que están en dicha situación en los cuatro penales del estado.

El Instituto Nacional Electoral en Nuevo León (INE) iniciará este martes 7 de mayo las jornadas de voto en prisión preventiva, en las que participarán 2 mil 258 personas no sentenciadas que actualmente se encuentran en esta situación en los cuatro Centros de Reinserción Social del Estado. 

Fue a través de un comunicado donde se dio a conocer que esta medida es sobre la base de presunción de inocencia de aquellas personas sujetas a proceso que no han recibido una sentencia condenatoria.

Personal del INE, se informó, acudirá el martes 7 de mayo al Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 1 Norte, ubicado en el municipio de Apodaca, para que mil 891 internos puedan votar por Presidencia de la República.

El miércoles 8 de mayo las actividades se desarrollarán en el Cereso 2 Norte, donde podrán votar 141 personas, así como en el Centro de Reinserción Femenil, localizado en Escobedo, en el cual emitirán su sufragio 163 internas, al igual que en el Centro de Reinserción Oriente de Cadereyta, donde se prevé el voto de 63 personas.

El INE NL subrayó que a las jornadas de votación acudirán representantes de partidos políticos, observadores electorales e integrantes del Consejo Local del INE.

La autoridad electoral solicitó en diciembre pasado a la Secretaría de Seguridad la base de datos de las personas en prisión preventiva con corte al 31 de diciembre de 2023.

“Ésta incluía información como nombre completo, huellas dactilares y fichas antropométricas, con la finalidad de ubicar a estas personas en el Padrón Electoral.

“En las visitas realizadas por personal del INE a los cuatro centros de reinserción social durante enero y febrero de este año, se generaron 3 mil 328 solicitudes de voto en prisión preventiva. Tras analizarse la información proporcionada por los internos e internas, se dictaminaron como procedentes 2 mil 258 solicitudes”, informó.

Eel 20 de febrero de 2019, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió el expediente identificado con la clave SUP-JDC-352/2018 y su acumulado SUP-JDC-353/2018, concluyendo que las personas en prisión preventiva que no han sido sentenciadas tienen derecho a votar, porque se encuentran amparadas bajo la presunción de inocencia. 

Fuente: telediario.mx

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Política

La baja participación evidencia la confusión e indecisión existentes en todo el país en torno a la elección, que cambia el sistema judicial basado...

Política

Este 1 de junio, los votantes elegirán entre más de 3,000 candidatos, los más de 880 cargos a ministros, magistrados y jueces.

Opinión

Una pregunta para reflexionar que comparto con usted, querido lector: ¿Cómo deberá ser el ciudadano mexicano posterior a la próxima elección?

Política

Más de 3,000 candidatos concluyen este miércoles sus campañas; la presidenta Sheinbaum llama a una participación masiva y defiende el proceso.

Copyright © 2025 Brúxula News