Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Política

Expresidente Ernesto Zedillo pide proteger la democracia y critica el populismo en Latinoamérica

Quien fuera mandatario federal de 1994 a 2000, también criticó que haya políticos que utilicen categorías como ‘neoliberal’ para insultar.

Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México, pidió anoche evitar un retroceso democrático y de paso criticó al populismo que ha renacido en algunos países de Latinoamérica debido a que los gobiernos han fallado en su papel.

“Las fallas han provocado la apertura de espacios para que el populismo, que está en la parte oscura de la historia política y económica de los países, haya renacido también en algunos de nuestros países, eso es muy desafortunado”, consideró.

En un evento organizado por una firma financiera, quien fuera mandatario federal de 1994 a 2000, también criticó que haya políticos que utilicen categorías como “neoliberal” para insultar.

“A mí me parece que hay que ser considerablemente más reflexivo, no hacer simplemente referencia a las grandes etiquetas por ejemplo la economía de mercado, o el capitalismo, o el neoliberalismo, es un término muy popular, cada vez que algún político que no entiende algunas cosas y quiere insultar a alguien, le dice neoliberal”, expresó.

Zedillo también alertó que hay políticos que no creen en la libertad ni en la democracia ni en el Estado de derecho y se aprovechan del enojo de los ciudadanos quienes se sienten defraudados por los gobiernos.

“Periódicamente, se abren espacios por situaciones de malestar o descontento que son aprovechados por quienes no creen en la libertad, por quienes no creen en el Estado de Derecho, por quienes no creen en la democracia”, explicó.

El exmandatario también advirtió que dichos a políticos de los viejos tiempos les gusta la democracia hasta que acceden al poder y entonces buscan erosionarla, incluso, asociándose con el poder militar.

“Lo que ha sucedido en nuestra época es que esos han aprendido cómo funciona el sistema, esos les gusta la democracia hasta que ésta les da la oportunidad de acceder al poder y una vez que acceden al poder se marcan el objetivo de erosionar la democracia para llegar exactamente a donde llegaron los cínicos que por medio de la fuerza se hacían del poder y esto es un problema muy serio porque la forma de acceder al poder vía democrática es a través del engaño, a través de la demagogia, a través del populismo, los pueblos son susceptibles a que se les prometa el paraíso sin esfuerzo”, señaló.

El expresidente mexicano consideró que el gran reto es proteger la democracia para evitar una regresión en Latinoamérica.

“El mayor reto es proteger la democracia, si protegemos la democracia, si evitamos esta regresión democrática que estamos viendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado, entonces soy optimista”, dijo.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

Los colores son parte esencial de la identidad mexicana: nos rodean en el arte popular, la naturaleza y nuestros símbolos patrios.

Lifestyle

Desde los paisajes montañosos de Salzburgo hasta CDMX, estos destinos emblemáticos captaron la atención de los primeros viajeros.

Opinión

En estos días se entregará el presupuesto de egresos 2026, se espera un aumento de impuestos en algunos productos de consumo cotidiano...

Opinión

El 17 de marzo de 2019 el Sr. López Obrador, declaró el fin del modelo neoliberal y el inicio de un cambio de régimen.

Copyright © 2025 Brúxula News