Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Arte & Cultura

CONARTE presenta la exposición “Ecos de un crimen” 

A 50 años del asesinato al empresario Eugenio Garza Sada, el artista Vriel Lara ofrece una visión artística sobre el tema.

El intento de secuestro y asesinato del empresario regiomontano Eugenio Garza Sada, acaecido el 17 de septiembre de 1973, que cimbró a la sociedad nuevoleonesa y tensó la relación entre los empresarios regiomontanos y el gobierno federal, es el tema que aborda el joven artista visual Vriel Lara en su exposición “Ecos de un Crimen: Una mirada gráfica sobre el caso Eugenio Garza Sada”, que será inaugurada el jueves 14 de septiembre a las 7:30 PM en la Escuela Adolfo Prieto | CONARTE.

Este suceso cumple, el 17 de septiembre, 50 años; entonces es una oportunidad para rememorar el tema… 

Creo que es un caso que representa muy bien a la sociedad nuevoleonesa, es decir, su cultura del trabajo, el culto al empresariado es muy grande y el asesinato de Garza Sada marcó una brecha política en el porvenir de los años, que hizo que Nuevo León se desmarcara un poco de este sentido centralista”, explicó el artista de 28 años, originario de la Ciudad de México. 

Hay una gran incógnita de todo lo que pasó posteriormente a este suceso. Por eso me interesa hacer una revisión, pues pienso que hace un espejo con la sociedad contemporánea; hay un presidencialismo muy marcado en nuestros días, hay cierta retórica velada, pero autoritaria, un impulso estatista nuevamente, lo que nos hace pensar que la historia es cíclica. La historia se repite a veces como tragedia y otras como comedia”, agregó.

La exposición se integra por 16 grabados y una pintura que son resultado de una residencia artística de dos meses que hizo Lara en la EAP | CONARTE. Realizó una profunda investigación bibliográfica y documental acerca del trágico suceso que le costó la vida al empresario y lo cuenta a través de la pintura y grabados en distintas técnicas como aguafuertes, aguatintas y linografías. 

En la muestra está plasmada la vida y el legado de Don Eugenio, que hacen alusión al Tec de Monterrey y la Cervecería Cuauhtémoc, así como una reconstrucción de los hechos que deja al espectador abierta la idea del suceso. Además, están presentes algunas obras que retratan el contexto histórico a través de acontecimientos como la masacre de Tlatelolco y en 1971, “El Halconazo”.

Como parte de las actividades en torno a este proyecto expositivo, se ofrecerá una visita guiada por la exposición el próximo miércoles 20 de septiembre a las 6:00 PM con entrada libre.

Ecos de un Crimen. Una mirada gráfica sobre el caso Eugenio Garza Sada”, permanecerá en exhibición en la Escuela Adolfo Prieto | CONARTE hasta el 7 de octubre. El horario de galería es de lunes a viernes de las 10:00 AM a 7:00 PM y los sábados de 10:00 AM a 2:00 PM. La entrada es libre.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Tecnología

El público no se deja deslumbrar por las promesas de la IA. Las pequeñas empresas prueban con cautela, apoyándose en las funciones integradas.

MTY

La tarde del sábado 20 de septiembre se tiñó de luto en el mundo del entretenimiento regiomontano.

MTY

Conoce las actividades programadas para este fin de semana y el 16 de septiembre.

Arte & Cultura

Reúne 84 fotografías realizadas entre 1920 y 1989 por el pionero de la fotografía contemporánea en México, conocido como “el fotógrafo de lo mexicano”

Copyright © 2025 Brúxula News