Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Entretenimiento

Ser profesional en videojuegos, una tendencia que va en ascenso

El estudio ha sido publicado con motivo del Día Mundial del Gamer, que se celebra este martes 29 de agosto.

Dedicarse a jugar de forma profesional a videojuegos de deportes es “una tendencia ascendente y es probable que vaya cada año a más, porque este tipo de competición ha llegado para quedarse durante muchos años”.

Así lo ha afirmado a EFE el doctor en Fisiología Humana y de la Actividad Física y el Deporte, Manuel Jiménez, con motivo del Día Mundial del Gamer, que se celebra este martes 29 de agosto.

Jiménez (San José, California, 1968), quien también es profesor del Área Educación Física y Salud de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ha indicado que considera “poco probable” que un jugador de videojuegos deportivos, aunque sea fichado por uno de los principales clubs de fútbol, “vaya a tener una nómina como la de Lionel Messi”.

“Lo que sí que es más viable es que nos encontremos con jugadores de deportes electrónicos que reciban unos 200,000 euros de nómina mensual, en base siempre a la capacidad que tienen de generar recursos para la entidad”, ha subrayado.

Explicó que, “hay mucha diferencia desde el punto de vista de los cobros reales que reciben cada uno de estos deportistas electrónicos, quienes, sobre todo, ganan por sus derechos de imagen, publicidad y actividades directas en la plataforma de ‘streaming’ Twitch”.

¿Ser profesional de videojuegos de deportes es más rentable?

Por otro lado, continuó, “las nóminas que reciben estos jugadores de forma directa de los clubes profesionales fluctúan entre los 16,000 y los 160,000 euros de manera aproximada, y, de hecho, en el fútbol (tradicional) profesional de primera división 181,400 euros es el salario mínimo para los jugadores”.

“La verdad es que, a día de hoy, los jugadores de deportes electrónicos ganan mucho más dinero con los derechos de imagen y con sus redes sociales de lo que reciben a través de los clubes, y hay algunos que pueden estar facturando en torno al 1.7 millones de euros al año, pero son situaciones muy especiales, lo normal no es eso”, ha subrayado.

Ha destacado que “los juegos deportivos, como el FIFA, que ahora está de moda, empiezan a tener más auge porque muchos equipos de fútbol profesional están empezando a tener equipos de deportes electrónicos, ya que les interesa desde un punto de vista de expansión de su imagen y su marca”.

“Por eso los deportes electrónicos (denominados e-sport) ganan augeestén cogiendo mucho auge con juegos como el FIFA, que cada día tiene más talentos y que yo auguro que, en no demasiado tiempo, generarán ligas profesionales con equipos que pongan ahí su marca, como el Real Madrid y el Barcelona”, ha asegurado.

Ha destacado que estos equipos profesionales “offline” que invierten en jugadores electrónicos “ponen su marca deportiva y las exponen en este tipo de competiciones”, lo que, ha dicho, supone que “habrá fichajes y un incremento en la dotación económica que esos jugadores vayan a percibir en base a las capacidades que tengan de generar riqueza para la entidad”, ha concluido Jiménez. 

Fuente: EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Política

El Paquete Económico 2026 incluye un incremento significativo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en bebidas azucaradas, edulcorantes, cigarros y videojuegos violentos.

Empresas

Roblox impulsa su crecimiento con una nueva plataforma de licencias y alianzas estratégicas con Netflix y Lionsgate para integrar contenido popular en sus juegos.

Empresas

Niantic ganaba mdd con el juego para móviles y su director ejecutivo, John Hanke, decidió vender y centrarse en la IA empresarial. ¿Por qué?

Lifestyle

En los últimos años, un nuevo fenómeno estético ha emergido en la intersección de la cultura digital y la moda.

Copyright © 2025 Brúxula News