Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

MX

Así puedes tramitar tu constancia de situación fiscal del SAT

La Constancia de Situación Fiscal contiene los datos personales y la actividad económica con la que una persona fue dada de alta ante el SAT.

En algunas empresas, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se ha pedido a sus trabajadores que proporcionen la Constancia de Situación Fiscal que emite dicha dependencia, debido a que en la versión 4.0 del CFDI es necesario manifestar el nombre y el código postal del receptor de forma correcta, en este caso del empleado.

“Aunque los trabajadores están en condiciones de proporcionar esta información, es necesario precisar que estos datos deben ser los mismos que se tengan registrados en la base de datos del SAT; por ejemplo, puede ser común que en las empresas, para algunos trabajadores, se tenga registrado un código postal distinto a su domicilio actual, por eso la importancia de solicitar dicha Constancia, cotejar la información contra la que se tiene registrada en los sistemas de nómina y, si se requiere, corregirla”, explicó el SAT.

¿Te pueden pagar tu quincena sin la constancia?

El SAT dice lo siguiente: Es importante señalar que, aunque uno de los requisitos que deben cumplir los patrones para poder deducir el pago de la nómina es que la timbren, se han difundido artículos que indican que los trabajadores no podrán cobrar su nómina si no proporcionan la Constancia de Situación Fiscal, sin embargo la Ley Federal del Trabajo establece la obligación del patrón de pagar los salarios a los trabajadores y no los condiciona a que el trabajador haga la entrega de dicha Constancia, por otra parte atendiendo a la afectación que puede sufrir el patrón al no poder deducir el pago de la nómina, se reitera la importancia de recabar, en tiempo y forma, la información obligatoria para poder expedir los comprobantes en la nueva versión 4.0.

Así puedes tramitar tu constancia de situación fiscal del SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dijo que empresas que tengan 400 trabajadores o más pueden tramitar la Constancia de Situación Fiscal de su personal de forma masiva en sus oficinas, mientras que si tiene más de mil empleados la dependencia las entregará en la propia compañía previa solicitud.

Con la entrada en vigor de las reformas fiscales para el ejercicio 2022 en México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitará a los empleadores realizar una actualización de los datos que sus trabajadores tienen registrados en su RFC ante la empresa.

Para ello, es necesario que los trabajadores generen su Constancia de Situación Fiscal, un documento que emite el SAT y contiene información de los contribuyentes como nombre, RFC, CURP, la cédula de identificación fiscal, el régimen fiscal en el que estás inscrito y su estatus, la dirección fiscal y el código postal, teléfono, correo electrónico, entre otros datos.

También, los propios empleados pueden tramitarla sin tener que ir a las oficinas del SAT, ya que lo pueden hacer en la página oficial de la dependencia, en la aplicación móvil.

– Ingresa al siguiente link donde podrás generar tu constancia CLIC AQUÍ
– Selecciona “EJECUTAR EN LÍNEA” 
– Registra los datos de autenticación. 
– Selecciona el botón Generar Constancia. 
– Imprime o guarda en tu dispositivo electrónico.

Si no tienes la contraseña, se puede tramitar así:

Para tramitarla descarga la aplicación SAT ID en tu dispositivo móvil o ingresa a satid.sat.gob.mx. Después, haz lo siguiente:

  • Ingresa tu RFC, correo electrónico personal y tu número de teléfono móvil (opcional).
  • Adjunta o captura la foto de tu identificación oficial vigente con fotografía, por ambos lados.
  • Graba un video pronunciando la frase que la aplicación indique y asegúrate que el video sea claro y la frase se escuche correctamente.
  • Firma de manera autógrafa la solicitud de envío de constancia.
  • Conserva la solicitud firmada con el número de folio asignado; una vez que el trámite sea revisado, las y los usuarios recibirán una respuesta en un máximo de cinco días hábiles posteriores a su solicitud.

En el sitio del SAT la puedes tramitar así:

Ingresar a la página del SAT y en la sección ‘Otros trámites y servicios’ da clic en ‘Genera tu Constancia de Situación Fiscal’. Se requiere RFC y contraseña o firma electrónica vigente.

En la aplicación SAT ID, que funciona en teléfonos celulares y tabletas, se requiere identificación oficial vigente, RFC a 13 posiciones, correo electrónico personal y número de teléfono celular a 10 posiciones.

Fuente: forbes

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

MX

La regulación del comercio electrónico en México se ha vuelto prioridad para las autoridades fiscales.

MX

La declaración anual de impuestos ante el SAT es un trámite con muchas reglas que pocos contribuyentes conocen a fondo.

Economía

Raquel Buenrostro, jefa del SAT, dice están por llegar 400 empresas extranjeras atraídas por el 'nearshoring' a diferentes zonas.

Empresas

Para Alsea, la inflación ha sido su mayor reto en el año, por lo que ha implementado un plan para mitigar su impacto.

Copyright © 2024 Brúxula News