Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Mundo

¿Qué significa ser asexual? Esta orientación sexual se incluye en las siglas LGBTQIAP+

En el Mes del Orgullo se hace conciencia y reflexión sobre las diversas orientaciones sexuales que existen.

El Mes del Orgullo, que se celebra anualmente en junio, “ofrece una oportunidad para celebrar la resiliencia, la diversidad y los logros de las personas LGBTQIAP+”, señala un artículo de las Naciones Unidas sobre el tema. Y las personas asexuales se encuentran entre ellas.

La entidad gubernamental es una de las que promueve a nivel mundial “la lucha continua por la plena igualdad, dignidad y reconocimiento” de las personas que se identifican con orientaciones sexuales diversas, representadas por las siglas LGBTQIAP+, que están en constante evolución.

Su significado abarca las siguientes designaciones, respectivamente: lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, queer, intersexuales, asexuales y pansexuales. El símbolo “+” sirve para indicar que aún existen más identidades y expresiones no contempladas por las siglas.

Muchas de estas identidades aún deben ser aclaradas públicamente, ya que los debates sobre género evolucionan cada año. Una de ellas es la de los asexuales, una comunidad que se ha “autodescubierto” recientemente y que ya aparece representada en películas, telenovelas y series.

Con motivo del Día Internacional del Orgullo, que se celebra el 28 de junio a raíz de los disturbios de Stonewall, National Geographic entrevistó a un experto para aclarar qué significa ser asexual, quién se identifica con esta orientación y cómo una persona puede saber si se encuentra en el espectro de la asexualidad.

¿Qué caracteriza a una persona asexual?

La asexualidad es una orientación sexual reconocida por el Manual Diagnóstico y Estadístico de la Asociación Americana de Psiquiatría, señala el doctor Eduardo Perin, psiquiatra por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp), especialista en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y terapeuta sexual por el Instituto Paulista de Sexualidad (InPaSex) de Brasil.

“En la asexualidad, el individuo experimenta poca o ninguna atracción sexual por otras personas, independientemente de su género”, explica. “Esto no significa que la persona no pueda tener relaciones afectivas, vínculos profundos o incluso relaciones sexuales, pero la motivación sexual no está presente o no es predominante para ella”, aclara.

El especialista destaca que es importante entender que la asexualidad no es sinónimo de abstinencia sexual, celibato o represión. “Se trata de una forma auténtica de experimentar la sexualidad”, agrega.

“Muchas personas asexuales sienten afecto, amor romántico, deseo de intimidad emocional, solo que no experimentan (o experimentan muy poco) el deseo sexual como la mayoría de las personas”, indica Perin.

En este contexto, es importante entender que las diferentes orientaciones sexuales “no constituyen un trastorno y se consideran solo variaciones entre las diversas posibilidades de la sexualidad humana”, destaca el profesional.

Qué significa ser asexual

El especialista también señala que, dentro del espectro asexual, existen matices. Entre ellos se encuentran:

  • Asexuales estrictos: “Son aquellos que no sienten atracción sexual en ningún contexto”, afirma el médico.
  • Grisasexuales: se les llama así porque “ocasionalmente sienten atracción sexual, pero muy raramente”, explica.
  • Demisexuales: los cuales, según el psiquiatra, “solo sienten atracción sexual cuando existe un vínculo emocional profundo”.

Ante estas manifestaciones de asexualidad, el Dr. Eduardo Perin afirma que “el comportamiento de una persona asexual puede ser muy similar al de cualquier otra, salvo por el hecho de que el impulso sexual no es un motor relevante en sus relaciones interpersonales”.

Fuente: National Geographic

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Mundo

Una redada policial en un bar de Nueva York en junio de 1969 inició la rebelión por la lucha de los derechos LGBTQIAP+.

MTY

La Marcha LGBT+ 2025 tomará calles del centro de Monterrey con cierre vial, música y celebración este sábado.

Lifestyle

La campaña CONVERSE del Orgullo 2025 empodera a la comunidad All Star con amor.

Lifestyle

Celebrando el poder de la autoexpresión, la campaña “Proud To Be” lanza una colección conmemorativa en este 2025.

Copyright © 2025 Brúxula News