Hamás pide «presionar» a EE.UU. para que cesen los bombardeos de Israel en Gaza
Hamás llamó este martes (18.03.2025) a «países amigos» a «presionar» a Estados Unidos, principal apoyo de Israel, para que cesen los bombardeos en la Franja de Gaza, destinados según las autoridades israelíes a que el grupo islamista acepte nuevas liberaciones de rehenes.
«Llamamos a los países amigos que apoyan la justa causa palestina a presionar al gobierno estadounidense para que cese esta agresión y esta guerra genocida contra civiles sin defensa», escribe en un comunicado el movimiento islamista palestino, que más de 20 horas después de los primeros bombardeos israelíes sangrientos se ha abstenido de cualquier respuesta militar.
(efe, afp)
Netanyahu tras retomar ataques contra Gaza: «Esto es solo el comienzo»
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes (18.03.2025) que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en la que han muerto más de 400 personas, «es solo el comienzo» y advirtió de que, «a partir de ahora, las negociaciones (con Hamás) solo tendrán lugar bajo fuego».
«Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra», aseguró el mandatario en una breve declaración en vídeo en hebreo desde la Kirya, la sede del Ejército y del Ministerio de Defensa en Tel Aviv.
Netanyahu habló mientras cientos de personas, incluidos varios de los rehenes liberados en Gaza durante los últimos dos meses de tregua, se manifestaban en la ciudad israelí para criticar el retorno a la guerra de Israel.
En su mensaje, Netanyahu acusó al grupo islamista de no aceptar ninguna de las propuestas de Israel y de Estados Unidos, a través de los mediadores, para extender el alto el fuego en Gaza, cuando Hamás lleva semanas pidiendo a las autoridades israelíes sentarse a negociar los términos de la segunda fase, que debería haber comenzado el 1 de marzo y que incluye la retirada total del Ejército y la liberación de los rehenes.
(efe, afp)
La Unión Europea pide a Israel que ponga fin a sus operaciones militares
La Unión Europea (UE) pidió este martes (18.03.2025) a Israel que ponga fin a sus operaciones militares, después de que ese país retomara la pasada madrugada los bombardeos sobre Gaza, que han dejado más de 400 muertos.
«La UE pide a Israel que ponga fin a sus operaciones militares, y reitera su llamamiento a Hamás para que libere inmediatamente a todos los rehenes», declararon en un comunicado conjunto la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas; la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica; y la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.
Las tres también instaron a Israel a que actúe con «moderación» y que reanude la entrada «sin obstáculos» de la ayuda humanitaria y el suministro de electricidad a Gaza. «La UE deplora la ruptura del alto el fuego en Gaza y las muertes de civiles, incluidos menores, en los ataques aéreos israelíes», señalaron.
(efe, dpa)
ONU: habitantes de Gaza están sumidos de nuevo en un «miedo abyecto»
Los habitantes de Gaza se encuentran sumidos nuevamente en un «miedo abyecto», denunció el encargado de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Tom Fletcher este martes (18.03.2025), luego de que Israel reanudó los bombardeos sobre ese territorio palestino.
«Anoche se hicieron realidad nuestros mayores temores. Se reanudaron los bombardeos aéreos sobre toda la Franja de Gaza. Reportes sin confirmar refieren cientos de muertos… y una vez más la gente de Gaza viviendo en un miedo abyecto», deploró en una reunión virtual del Consejo de Seguridad.
(afp, ap)
Fuente: dw
