Cada 11 de noviembre, millones de personas celebran el Día del Soltero, una jornada que reconoce la soltería, la independencia y, para muchos, el autocuidado. Esta fecha —cuatro unos seguidos (11/11)— tiene su origen en China y se ha convertido en un evento global tanto cultural como comercial.
¿Cómo nació el Día del Soltero?
El origen del Día del Soltero se remonta a principios de los años 90, en la Universidad de Nankín (China), cuando un grupo de jóvenes decidió que los múltiples unos de la fecha 11/11 representaban el estado de “una persona sola”.
¿Por qué se eligió el 11 de noviembre?
La elección del 11/11 no fue casual: el número “1” simboliza una persona sola, y cuatro veces “1” (11/11) refuerzan esa idea de la soltería.
En China, esta fecha también empezó como una especie de “anti-San Valentín”, donde en lugar de enfocarse en parejas, se celebraba al individuo.
De celebración a fenómeno global
Si bien nació de una idea relativamente pequeña, la fecha fue adoptada por el comercio electrónico e impulsada a nivel internacional. Empresas como Alibaba Group transformaron el 11/11 en uno de los eventos de compras más grandes del mundo.
Hoy, en varios países, la fecha mezcla la celebración personal con ofertas, promociones y una cultura del consumo que acompaña la reivindicación de la soltería.
Fuente: récord

























































