Connect with us

Hi, what are you looking for?

Brúxula News

Empresas

FMI y BM retrasan su asamblea anual debido a la pandemia

El impacto de la pandemia de Covid-19 ha obligado al FMI y al BM a retrasar para 2023 su reunión en Marruecos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) informaron esta mañana que celebrarán su asamblea anual en octubre de este año en Washington (EU), en lugar de Marruecos como estaba previsto y que la acogerá en 2023, debido a la continuada incertidumbre en torno a la pandemia.

El FMI y el BM, ambos con sede en Washington, anunciaron en un comunicado que la asamblea anual ya no se llevará a cabo en marruecos en octubre de 2023.

El FMI y el BM, que ahora preparan su asamblea anual, han celebrado de manera virtual sus tradicionales reuniones de primavera y otoño desde 2020 debido al impacto global de la pandemia de Covid-19.

FMI y BM celebrarán asamblea anual en octubre

Ambas instituciones (FMI y BM), dieron cuenta que su asamblea anual, que se celebrará en octubre, reunirá a ministros de Economía y banqueros centrales de todo el mundo, así como a empresarios y académicos para debatir los grandes temas económicos globales como las perspectivas, la estabilidad financiera, la erradicación de la pobreza y el cambio climático.

La semana pasada, el Fondo rebajó del 4.9% al 4.4% la previsión de crecimiento económico mundial para 2022, medio punto menos de lo previsto tres meses atrás, fundamentalmente por la caída de las expectativas para las dos mayores economías del mundo: Estados Unidos y China.

Con información de EFE.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR...

Arte & Cultura

Mucho antes de las teorías de TikTok, Nostradamus cautivó con sus predicciones inquietantemente exactas. Su vida fue tan interesante como sus profecías.

Economía

En el mercado de futuros el precio del jugo de naranja subió 200% desde diciembre 2021. La tonelada vale hasta 22 mil pesos.

MX

La tradicional rosca de Reyes, con mantequilla, azúcar, naranja, ate e higos, continúa siendo la más popular ante las nuevas variantes.

Empresas

El proyecto liderado por la asociación de Mujeres Jefas de Empresa del país promete asesorar a las comerciantes llamadas 'ninis'.

Copyright © 2025 Brúxula News