Ciencia & Salud
En los entornos de realidad virtual podemos llegar a sentir objetos que no están, como confusión en los sistemas de anticipación del cerebro.
Hi, what are you looking for?
Estas aves llaman la atención por su alimentación, plumaje e incluso por su incapacidad de volar.
El camuflaje no es la única forma en que los cefalópodos han evolucionado para cambiar su apariencia. Conoce más en el Día del Pulpo.
Millones de años separan a los primeros homínidos de los humanos modernos. Descubre dónde y cómo comenzó este proceso.
Las peculiaridades matemáticas del universo han llevado a cosmólogos a preguntarse si el cosmos nació en un agujero negro.
En los entornos de realidad virtual podemos llegar a sentir objetos que no están, como confusión en los sistemas de anticipación del cerebro.
76% de los animales marinos tienen capacidad de producir luz gracias a una serie de reacciones químicas, ¿de qué le sirve esto al calamar?
Creó las tres leyes de la robótica, tratando de normalizar la relación humanos y robots. Algunas de sus predicciones se han hecho realidad.
La ingesta excesiva de alcohol puede tener graves consecuencias en tu cuerpo. Te contamos cuáles son los riesgos.
Disfrutar de las fiestas de fin de año no debe ser motivo para ganar peso. Expertos brindan tips para evitar aumentar kilos esta temporada.
Las nebulosas en las galaxias guardan el secreto de la formación y muerte de estrellas en nuestro universo.
El dispositivo es capaz de 'pensar' a un nivel superior, logrando procesar y almacenar información, al igual que nuestro cerebro.
El estudio se aplicó en una muestra de 100,000 personas y fue publicado en la revista “Nature Communications”.
Si bien se valora a Marte como geodinámicamente inerte, nuevo estudio ha identificado en el planeta una pluma de manto activa.
Aunque el envejecimiento es un proceso natural, el abuso en estos alimentos ayuda a que nuestra piel luzca apagada.
Comentarios recientes