Ciencia & Salud
Si toda actividad que dé placer es susceptible de volverse adicción, la IA también puede exponernos a riesgos y peligros.
Hi, what are you looking for?
Estas aves llaman la atención por su alimentación, plumaje e incluso por su incapacidad de volar.
El camuflaje no es la única forma en que los cefalópodos han evolucionado para cambiar su apariencia. Conoce más en el Día del Pulpo.
Millones de años separan a los primeros homínidos de los humanos modernos. Descubre dónde y cómo comenzó este proceso.
Las peculiaridades matemáticas del universo han llevado a cosmólogos a preguntarse si el cosmos nació en un agujero negro.
Si toda actividad que dé placer es susceptible de volverse adicción, la IA también puede exponernos a riesgos y peligros.
Las solicitudes son de Pfizer, AstraZeneca y ModernaTx; la próxima semana habrá sesiones de evaluación del desempeño de las vacunas.
La Luna será la gran protagonista de los eventos astronómicos que regiran durante este mes de octubre, así que prepárate para lo que viene.
Si bien el Alzheimer no tiene cura, podemos evitar que el daño en el cerebro sea mayor si trabajamos nuestra reserva cognitiva.
El implante de Neuralink, firma de Elon Musk, recibió aprobación de un comité de revisión para iniciar el primer ensayo en humanos.
Según la NASA, domingo 17, será cuando el cometa Nishimura esté a sólo 34 millones de kilómetros del Sol.
Si los cambios climáticos alteran tu ánimo, el invierno te entristece y las rodillas te “avisan” que lloverá, quizás eres meteorosensible.
Cuando el corazón padece una inflamación se ve afectado de forma permanente si deviene una enfermedad.
La subdirectora de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco habla sobre el estado de la IA generativa en México.
Recientemente X, antes Twitter, anunció el uso de datos biométricos de sus usuarios para mejorar la red social.
Comentarios recientes